Banner Edicion Impresa

Opinión Editorial


"Hay tiro"


Publicación:15-01-2024
version androidversion iphone

++--

A partir de hoy 15 de enero, corren 138 días para llegar a la jornada electoral del 2 de junio y como escuché por ahí: "hay tiro".

A partir de hoy 15 de enero, corren 138 días para llegar a la jornada electoral del 2 de junio y como escuché por ahí: "hay tiro".

Esta frase que, aunque deportiva (la utilizaba recurrentemente Julio César Chávez cuando alguna pelea se antojaba atractiva o interesante) se ha ido acuñando en el argot político.

Y sí, "hay tiro", o como dice el presidente López Obrador para referirse al mismo concepto "a la salida nos vemos".

Como es del conocimiento público, esta semana se antoja interesante por ser el cierre de las precampañas presidenciales.

Ayer, Xóchitl Gálvez, quien es vista fuera de México como una buena contendiente para hacerle contrapeso al oficialismo, cerró su precampaña y ¿cómo lo hizo? lanzándole un reto a la representante de la 4T:  "Señora (Claudia) Sheinbaum: si le dan permiso, nos vemos en los debates".

Resumiendo: "hay tiro".

Claudia, la preferiti presidencial, tendrá tiempo para contestarle o no; quizá lo haga a su nombre el presidente desde La Mañanera, como lo han venido haciendo, opinando, cuestionando o criticando a la representante del PRI-PAN-PRD.

Tanto Sheinbaum como el aspirante por Movimiento Ciudadano, esperarán hasta el último día para su cierre, conforme el calendario del Instituto Nacional Electoral.

Al que menos se vio fue a Jorge Álvarez Máinez por toda la "novela griega" de todos conocida, tras el desistimiento de Samuel García de ir por la grande.

Así que en lo que a él respecta, habrá que ver qué propone, qué dice, cómo actúa y cuánto arrasa, porque por ahora no le sabemos mucho.

Álvarez Máinez cierra en Nuevo León; es entendible, Samuel buscará que esté bien arropado porque fuera de la entidad, habría que ver cómo le iría.

Y también habrá que ver si se mantiene o no la alerta ambiental, porque los masivos se han ido cancelando o al menos, evitando, según recomendaciones del propio gobierno que encabeza Samuel García.

Por lo que respecta a Nuevo León, en este 2024 se eligen 51 presidentes municipales, 471 regidores y 77 Síndicos por el principio de mayoría relativa, así como 26 diputados locales por mayoría y 16 más por representación proporcional.

La precampaña va transcurriendo y para donde se voltee, muchos de los aspirantes a un cargo de elección popular han sido criticados, cuestionados, con todo y que las precampañas vayan dirigidas a los militantes de un partido, no a la sociedad en general.

Este periodo está por concluir el día 21.

El golpeteo más serio seguro se vendrá en la elección constitucional donde unos y otros buscarán convencer de que son los meros "papas fritas", la "última Pepsi del refri".

Y si hemos de hablar de los independientes, muchos la han sufrido para recolectar las firmas de apoyo, así que habrá qué ser pacientes para ver a cuántos de ellos podremos ver en la boleta.

Si esperaba que Eduardo Verástegui apareciera en la boleta, pues no, porque le faltó tiempo para conseguir apoyos; para el no "hay tiro"; lo bajaron del ring.

Apenas es enero, pero así va avanzando el calendario electoral rumbo al 2 de junio.



« El Porvenir »