Banner Edicion Impresa

Joven UDEM


Afirma que encuestas ayudan a involucrados a tomar decisiones

Afirma que encuestas ayudan a involucrados a tomar decisiones
Demoscopia cuenta con alrededor de 12 mil encuestadores en vivienda a nivel nacional

Publicación:24-05-2024

TEMA: #UDEM  

version androidversion iphone
++--

El director general de la encuestadora Demoscopia Digital realizó un ejercicio con los estudiantes de la UDEM para demostrar la importancia de los resultados.

¿Sabes cuándo son las elecciones? Este 2024, en México se elegirá un nuevo presidente o presidenta y, de acuerdo con Mario Garza Ordaz, solo el 29 por ciento de la población sabe que serán el próximo 2 de junio.

El director general de la encuestadora Demoscopia Digital participó en el Political Economy Symposium, organizado por la Universidad de Monterrey, con la conferencia Metodología para encuestas y proyecciones en elecciones.

Garza Ordaz compartió con los estudiantes que estos porcentajes se repiten en cada época electoral, considerando que se debe a que no toda la sociedad está expuesta a las redes sociales.

"En la elección pasada, en esta misma fecha, a un mes de la elección traíamos lo mismo. La gente, a un mes de la elección, era un 29 por ciento.

"Luego te ibas a dos sexenios atrás y casi siempre era el 30 por ciento que sabía la fecha exacta. Cuando tú le preguntas a la gente cuando va a ser, la gente que no consume redes, como ustedes, te dice 2 de julio", argumentó.

Durante la conferencia, el experto en encuestas realizó un ejercicio con los alumnos, donde resaltó que los datos que varían funcionan como una guía de análisis.

"El 6 por ciento simpatiza con Morena, sin embargo, el 74 por ciento cree que va a ganar Claudia, de Morena.

"El 41 por ciento que simpatiza con MC, pero solamente un tres por ciento le va a su candidato. Este tipo de cosas te van guiando para hacer un análisis y tomar decisiones", explicó.

Sobre Demoscopia Digital, una de las casas encuestadoras más importantes de México, Garza Ordaz agregó que no todo resulta medible, como las movilizaciones que se realizan el día de la elección o los acuerdos que se dan entre candidatos.  

Garza Ordaz informó que Demoscopia cuenta con alrededor de 12 mil encuestadores en vivienda a nivel nacional, además de que también realizan encuestas de manera digital.

"Nosotros estamos levantando ahorita cerca de 12 mil encuestadores en vivienda a nivel nacional. Tenemos un promedio de 80 encuestadores por día en cada estado, en los 32 estados del país.

"Lo estamos haciendo en viviendas y digital, ¿cuál es la diferencia? Realmente, en números varían en un uno o dos por ciento, nada más que en vivienda te cuesta 10 veces más que lo que cuesta en digital", señaló.



« Especial »