Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Enaltecen la figura de Ricardo Gómez Chavarría en FAMUS

Enaltecen la figura de Ricardo Gómez Chavarría en FAMUS
Un prodigio en la música

Publicación:23-05-2024

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

Quien fuera un universitario comprometido con la música, la gestión artística y la formación de generaciones de instrumentistas tendrá un busto en la facultad.

La Facultad de Música (FAMUS) de la Universidad Autónoma de Nuevo León está de aniversario al llegar a 85 años de brindar su servicio a la comunidad universitaria, por lo que ya ha arrancado con algunos de sus festejos institucionales.  

El maestro Ricardo Gómez Chavarría, quien falleciera el 20 de enero de 2021 y se le recuerda como un universitario comprometido con la música, la gestión artística y la formación de generaciones de instrumentistas, contará con un busto en la explanada de la FAMUS.  

Lo anterior lo informó Graciela Mirna Marroquín Narváez, directora de la FAMUS, señalando que los festejos también incluyen actividades dentro del Festival Alfonsino UANL 2024. 

Hablar de Gómez Chavarría es hablar de la historia de la FAMUS, la cual tiene una génesis muy antigua y es necesario remontarse a 1916, a la llamada Academia Beethoven, adonde Rubén Flores Varela asistió como violinista. 

Años más tarde, en su periodo como Alcalde de Monterrey, Flores Varela fundó la Escuela de Música, cuyo primer asentamiento fue la Escuela Secundaria No. 5 –en M. M. del Llano y Santiago Tapia–. Después la trasladaron a la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada a un lado de la Basílica del Roble, en Vicente Guerrero y 15 de Mayo. 

Durante 30 años, la escuela se ubicó en Emilio Carranza y 15 de Mayo. Con el nombramiento de Gómez Chavarría como director, coincidió la mudanza al área de Mederos. 

Un prodigio en la música

Todo un prodigio, Gómez Chavarría impartió cátedra de música hasta los 85 años de edad. Hace más de 60 años tuvo su ingreso a la Orquesta Sinfónica de la UANL como miembro fundador.

Su trayectoria fue impecable como catedrático, además de ser director de la Facultad de Música e integrante de la OSUANL, razón por la que fue merecedor del Reconocimiento al Mérito Artístico que se le otorgó en enero de 2020. 

"Vamos a conmemorar la figura y obra del maestro Gómez Chavarría con la colocación de un busto en la entrada de la facultad aprovechando los festejos del 85 aniversario".

Graciela Mirna Marroquín Narváez

Directora de la FAMUS

"Fue director de esta escuela y tuvo algunos logros para beneficio de la misma, por ejemplo, separó las facultades de artes y logró contar con un edificio exclusivo para la facultad", indicó Marroquín Narváez. 

 



« Especial »