Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Desafíos Electorales y Medidas Preventivas en Nuevo León


Publicación:06-04-2024
version androidversion iphone

++--

Ante la creciente violencia política en el país, se sugiere utilizar los Cuarteles de Fuerza Civil como refugio para candidatos amenazados en Nuevo León.

Dicen que el miedo no anda en burro, pero por si las malditas moscas, los Cuarteles de Fuerza Civil podrían servir de refugio para brindar seguridad a los candidatos en caso de sufrir amenazas. Lo anterior, debido a los últimos acontecimientos en los que aspirantes políticos a distintos cargos de elección popular en otros estados del país, han sufrido ataques fatales. Por lo que el secretario de Seguridad en Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes sugirió que como una medida precautoria y a fin de brindar seguridad, se podría dar albergue a los aspirantes. Y, dicho de otra manera, podría ser una de las mejores formas de evitar sumarse a las estadísticas, donde los atentados mortales contra candidatos no respetan estatus, partido, ni horario.

No nos gusta el chisme, pero como ya se veía venir, las elecciones que dentro de lo que cabe venían realizándose dentro del marco de la cordialidad, pasará al terreno jurídico. Por lo que vale parar oreja y cruzar apuestas, porque a pesar de las afirmaciones de los aspirantes, ya traen entre ceja, oreja y sien un montón de ''opciones'' para gritar. Y, si no lo quiere creer basta con darle una revisada al caso Monterrey, donde las propuestas, las promesas de campaña ya dan un adelanto de lo que se vislumbra. Sobre todo, dejando en claro, que por ciertos temas, se pasarán asuntos a los tribunales, donde una cosa es buscar el voto y otra más, lo que se haga en el terreno legal.

Ahora sí que sin decir agua va, las autoridades de la dirección de Agua y Drenaje de Monterrey se han dado a la tarea de aplicar medidas para el ahorro efectivo del agua. Sobre todo, ante el triste panorama en el que se auguran pocas lluvias, al menos en los próximos meses, salvo que suceda otra cosa, lo cual se estima difícilmente se dé. Eso, a pesar de que mayo era un mes considerado como llovedor y que tal vez podría compensarse de llegar algún huracán a NL, según el gobernador, Samuel García. Lo más seguro es que quién sabe, pero con eso de la gran cantidad de huracanes que se pronostican, se espera que alguno mejore los mantos acuíferos en Nuevo León.

Pues es fecha, que no se conocen acciones, de las medidas ordenadas para frenar la contaminación en Nuevo León en calidad de urgencia. Quién sabe si sea por las vacaciones, toda vez que el anuncio se realizó antes de Semana Santa, por lo que existen algunas dudas. Y, que por ahora, pese a la disminución en la movilidad en general, las unidades de Monitoreo Ambiental siguen disparadas. Por lo que habrá que agarrar asiento, lugar y tabla, para ver cuándo se aplicarán las medidas y sanciones anunciadas.

A ver, a ver. Dicen los que dicen que saben, que a pesar de la disposición de una gran cantidad de unidades camioneras, hay un marcado déficit de choferes. Y, que curiosamente este aspecto se acentuó precisamente durante este período vacacional, por lo que la preocupación es, ¿qué pasará cuando retorne la actividad? Peor, si se toma en cuenta, que estamos a unos días o mejor dicho a unas horas, de que vacacionistas reactiven sus labores, lo mismo que estudiantes en general.



« Columna En Voz Baja »