Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Preparativos para el Eclipse: Suspensión de Clases y Precauciones


Publicación:04-04-2024
version androidversion iphone

++--

La anticipación del próximo eclipse genera entusiasmo y precauciones en Coahuila y otros estados, con la suspensión de clases, para observarlo con seguridad.

Si las intenciones del gobernador Samuel García Sepúlveda se cumplen, como dijo en un plazo de dos semanas, podemos esperar un cambio drástico en el enfoque del combate a la contaminación en Nuevo León. Esto es especialmente notable porque el gobernador fue muy específico con sus principales colaboradores en este ámbito, así como con varias áreas relacionadas con el plan integral para obtener resultados a corto plazo.

De manera estratégica, se incluye la regulación y control de la Refinería de Cadereyta, la industria en general, el uso de vehículos particulares y el transporte colectivo. Por lo tanto, es probable que veamos novedades en este ámbito, sobre todo considerando que se espera afectar intereses establecidos, lo que puede generar protestas y reclamos, como es común en este tipo de acciones.

A grandes males, grandes remedios. Por eso, las autoridades de Agua y Drenaje de Monterrey han decidido abordar directamente las quejas sobre el servicio provenientes de los residentes del sur. En el mejor de los casos, Juan Ignacio Barragán se ha reunido con los presuntos afectados para comprometerse con una investigación y mejora del suministro de agua potable en la zona. Además, se ha prometido mantener un contacto permanente con los vecinos que han expresado sus preocupaciones, así como dar seguimiento a cualquier problema reportado, lo que resulta en una solución doble y despeja la posibilidad de conflictos.

Pues en cuanto al eclipse que se podrá observar en los estados de Coahuila, Sinaloa y Nuevo León, la noticia ha generado entusiasmo en la población. En Coahuila, incluso se ha decretado la suspensión de clases el próximo lunes debido al fenómeno que no se presenta todos los días. No es de extrañar que surjan sugerencias de imitar esta medida por parte de las autoridades locales, considerando que el eclipse ocurrirá alrededor de las 11:30 de la mañana y muchos querrán observarlo con las debidas precauciones.

Aunque los incidentes violentos que afectan al Valle de los Salinas y la frontera con Tamaulipas han sido tratados con cautela, poco a poco se están haciendo más evidentes para el público. La gravedad de la situación ha encendido las alarmas de los responsables de la seguridad en los tres niveles de gobierno, por lo que es importante estar alerta. Esto es especialmente crucial dado el aumento en los índices delictivos que genera nerviosismo tanto en los residentes locales como en los foráneos. Los esfuerzos por fortalecer la seguridad en Nuevo León continúan, adaptando y ajustando estrategias según sea necesario.

Independientemente de consideraciones políticas, el proyecto del gobierno estatal para mejorar el transporte público tendrá un impacto significativo en los usuarios. Esto es especialmente relevante para aquellos que enfrentan dificultades diarias para llegar a sus destinos, ya sea por motivos de estudio, trabajo o simplemente por utilizar el transporte público. Es probable que surjan críticas, especialmente teniendo en cuenta que Samuel García, en tiempos normales, no escapa de la crítica de parte del PRIAN. Con las elecciones en el horizonte, es probable que esto se intensifique aún más.



« Columna En Voz Baja »