Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Crisis del agua


Publicación:11-06-2024
version androidversion iphone

++--

Ya una vez pasada la fiebre de las elecciones, los industriales de Nuevo León no saben qué uña de la mano comerse.

Ya una vez pasada la fiebre de las elecciones, los industriales de Nuevo León no saben qué uña de la mano comerse.

Y, es que ante el panorama desolador que ofrecen los vasos locales, temen registrar de nueva cuenta la crisis del agua.

Por lo que a través de su dirigente, Máximo Vedoya, se demanda tomar medidas urgentes, pero a la voz de ya.

Sobre todo, por aquello de que las lluvias no son lo que solían ser  y que no aparecen en el mapa meteorológico.

Y, que como consecuencia de ello ante el alto consumo, ríos y arroyos locales, no garantizan nada bueno.

Que lástima, pero los legisladores locales electos, ya pintaron su raya con el ejecutivo estatal.

Sí, el dato, desde luego no refleja nada nuevo, si se toma en cuenta que ya hubo crisis política.

Y, que por varios años dejó trensados en un pleito interminable, al Congreso y el Estado.

Por lo que los diputados, amagan con seguir con su agenda puntual, contra Samuel García.

Por cierto, mientras la sombra de las impugnaciones amenazan con acalambrar a más de dos, los alcaldes que ya traen su constancia de ganador en la bolsa, afinan cuestiones relacionadas con la transicion.

Por lo que ya se dejaron ver ''conectando'' con los alcaldes salientes, los munícipes electos en vísperas de asumir el poder por el lado amable, sin olvidar que meterán lupa a las gestiones salientes.

Hoy inicia en las escuelas federales la Jornada de Información sobre la distribución de los porcentajes que se aplicarán a los sueldos base y prestaciones que los maestros y trabajadores de apoyo recibirán, con carácter retroactivo al primero de enero de este año.

Encabeza esta Jornada el dirigente magisterial de esta Sección 21, José Francisco Martínez Calderón, que abarca las Regiones sindicales del área metropolitana y mañana mismo se trasladarán a las zonas foráneas norte y sur, para que en esta misma semana todos los trabajadores de esta organización estén enterados de cuanto les tocará de aumento para este año 2024.

Y hablando de profes y futuros profes, les comentaremos que quien estuvo de invitado en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal Miguel F. Martinez, por el director de la misma, profesor Gerardo Mendoza, fue el líder de la Sección 50 de maestros.

Juan José Gutiérrez Reynosa quien convivió con los jóvenes y futuros docentes conociendo de cerca sus programas de acción, ideas y propuestas que van desde el manejo de las emociones hasta la importancia de la prevención en la lucha contra el cambió climático, siempre poniendo en alto el interés educativo y social.

 



« El Porvenir »