Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Alerta por lluvias


Publicación:18-06-2024
version androidversion iphone

++--

Quién sabe si los pronósticos climatológicos que auguran la llegada de las lluvias causadas por una tormenta tropical, pero se encienden los botones de alerta.

Quién sabe si los pronósticos climatológicos que auguran la llegada de las lluvias causadas por una tormenta tropical, pero se encienden los botones de alerta.

Por lo que las autoridades estatales en voz del gobernador Samuel García advierte sobre los riesgos de copiosas lluvias y la urgencia de tomar medidas al respecto.

Y, en lo que podría considerarse de manera preventiva, autoridades municipales hacen lo propio para evitar riesgos por inundaciones y encharcamientos.

Pues según estimaciones, se pueden registrar en por lo menos dos días, precipitaciones que no se han tenido en los últimos tiempos en Nuevo León.

Mientras sean peras o manzanas, el gobernador Samuel García Sepúlveda se pronunció por diversas acciones a fin de evitar riesgos ante la presencia de lluvias.

Entre ellas, suspender de ser necesario las labores burocráticas y aplicar el home office, además del llamado a la Iniciativa Privada para sumarse al llamado.

Amén de suspender las clases, del mismo modo para evitar riesgos innecesarios ante los pronósticos de lluvia, que podrían ser considerados como atípicos.

Pero ojo, porque si los pronósticos se cumplen, la llegada del fenómeno tropical Alberto, podría ser secundado por otra tormenta tropical que ya se ''cocina''.

Y, que según los pronosticadores esto generaría importantes beneficios para los vasos locales que se han mantenido en sus niveles más críticos recientemente.

Por lo que hasta en cierta forma, por las lluvias en ''cadena'' se podrían registrar riesgos en puntos ya conocidos como vados, pasos a desnivel, ríos y arroyos conocidos.

En los municipios donde los alcaldes repiten por aquello de la reelección están haciendo compromiso con sus oficiales, a fin de no abandonar el barco.

Lo anterior, por aquello de que en cada cambio de administración no faltan los alcaldes que ofrecen mejoras sustanciosas a sus oficiales.

Desde luego con la intención de que estos permanezcan en sus filas y de ésta forma no aumenten el déficit de agentes que casi muchos registran, por no decir todos.

...

Cómo estarán las cosas en materia hídrica, que el sector industrial de Nuevo León a través del Instituto para la Protección Ambiental analizará la crisis del agua que se vive en la actualidad.

Por lo que Horacio Martínez, director del organismo filial de la Caintra detallará las medidas que a manera de sugerencia deberán tomarse por las grandes empresas y las Pymes en Nuevo León.

Desde luego encaminadas al uso eficiente del agua tratada en sus procesos, el reuso en las actividades industriales que así lo permitan y campañas de concientización para el personal en el uso responsable.

 



« El Porvenir »