Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Inicia maestría en gestión artística y cultural

Inicia maestría en gestión artística y cultural
Nuestro objetivo es profesionalizar a nuestros estudiantes

Publicación:06-06-2024

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

La FAE de la UANL ampliará su oferta educativa a través de la Maestría en Gestión y Producción de Proyectos Artísticos y Culturales..

 

El plan académico, que dará inicio a partir del semestre agosto-diciembre 2024, tiene la finalidad de que los alumnos generen aportaciones en las distintas áreas de las artes escénicas priorizando el bienestar común de la sociedad.

La Facultad de Artes Escénicas (FAE) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ampliará su oferta educativa a través de la Maestría en Gestión y Producción de Proyectos Artísticos y Culturales.

El plan académico dará inicio a partir del próximo semestre, agosto-diciembre 2024, el cual se ofertará en una modalidad en línea.

La subdirectora de estudios de posgrado de la FAE, Olivia Janneth Villarreal Arizpe, indicó que la finalidad del programa es que los alumnos puedan aportar al arte y la educación para el bienestar social.

"

Nuestro objetivo es profesionalizar a nuestros estudiantes que quieran introducirse en la agenda cultural para que ellos puedan identificar las necesidades y las problemáticas de lo que se requiere para aportar en el arte y la educación artística en la búsqueda del bienestar social".

Olivia Janneth Villarreal Arizpe

Subdirectora de estudios de posgrado de la FAE

La Maestría en Gestión y Producción de Proyectos Artísticos y Culturales tiene como propósito formar profesionales capaces de identificar las necesidades en las que se desenvuelven para desarrollar propuestas de proyectos educativos, culturales y artísticos teniendo como base fundamental la investigación.

La aplicación de las estrategias pretende generar una valiosa aportación en las distintas áreas de las artes escénicas priorizando el bienestar común de la sociedad.

Una visión internacional

La nueva oferta académica permitirá a los estudiantes tener un amplio conocimiento de las exigencias de la sociedad contemporánea en materia de arte y cultura.

Así lo considera Villarreal Arizpe, quien añade que al ofertar la carrera en línea se amplía la captación de estudiantes de otros países y asegura que esta particularidad enriquecerá la oferta educativa mediante el estudio y análisis de primera mano de las necesidades socioculturales de otras naciones.

"

La maestría en línea nos permite tener una mirada tanto nacional como internacional. Tenemos alumnos interesados de otros países que esperamos que puedan estudiar con nosotros y puedan finalmente articular, sintetizar y crear proyectos para mejorar la oferta cultural del estado o país donde se encuentren".

Olivia Janneth Villarreal Arizpe

"Es una maestría con un sentido de responsabilidad social, por esto todo lo que hay que proponer y promover va acorde con la capacidad de identificar lo que se necesita en el aspecto cultural de la sociedad", añadió.

La plantilla docente de la maestría integra a profesores de diversas dependencias de la UANL, como la Facultad de Ciencias Políticas y la Facultad de Artes Visuales, así como catedráticos de otras universidades del país, con la finalidad de ampliar la perspectiva de las necesidades culturales y esparcir la oferta académica a nivel global.

En la primera generación de estudiantes de la Maestría en Gestión y Producción de Proyectos Artísticos y Culturales, la FAE espera recibir a más de 60 estudiantes nacionales e internacionales.

La malla curricular contempla una duración de dos años a través de la plataforma Nexus y la convocatoria se realizará de manera anual.

Las inscripciones se encuentran abiertas y la convocatoria cierra el próximo 5 de junio.

Para consultar los requisitos académicos de ingreso y egreso, se puede consultar el siguiente link: https://posgrado.uanl.mx/ofertas_educativas/maestria-en-gestion-produccion-de-proyectos-artisticos-y-culturales/



« Especial »