Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Arranca UANL la edición 2024 del programa Tecnolochicas

Arranca UANL la edición 2024 del programa Tecnolochicas
A través del desarrollo de habilidades en la educación STEM.

Publicación:04-06-2024

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

Un total de 798 estudiantes de las 29 preparatorias de la UANL participan en el proyecto que busca generar mayores oportunidades profesionales para las mujeres.

 

 

Con la finalidad de acercar a estudiantes del nivel medio superior a la educación STEM, la cual comprende carreras enfocadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, la Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo la inauguración del programa Tecnolochicas 2024.

El arranque tuvo efecto en la Preparatoria 7 Unidad Las Puentes, en donde el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la ceremonia de inicio del programa que tiene como objetivo generar mayores oportunidades profesionales para las mujeres a través del conocimiento y desarrollo de habilidades en la educación STEM.

En esta edición, un total de 798 estudiantes de las 29 preparatorias de la UANL participarán a través de cuatro módulos de 20 horas enfocados al diseño de sitios web, diseño de aplicaciones, robótica e inteligencia artificial. Al término de estos módulos, las alumnas podrán orientarse sobre la carrera que elegirán al ingresar al nivel superior.

Durante su mensaje, Guzmán López expresó la importancia de disminuir las brechas de género a nivel medio, superior y posgrado dentro de la institución, al tiempo que sugirió a las jóvenes aprovechar durante su etapa académica la infraestructura y el recurso humano que conforma a la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.

"Los organismos acreditadores a nivel medio superior, licenciatura y posgrado nos piden que se disminuyan las brechas de género. La Autónoma de Nuevo León ha disminuido esa brecha a nivel preparatoria, teniendo como principio la excelencia".

Santos Guzmán López

Rector de la UANL

"Tenemos que egresar jóvenes pertinentes, que tengan la oportunidad de integrarse al campo laboral y que siempre vayan en crecimiento académico. Hay que aprovechar la capacitación de todos nuestros profesores y la inversión en infraestructura para tener la capacidad de que más jóvenes estudien dentro de nuestra Universidad", indicó el Rector.

Inspirando a mujeres en la educación STEM

Desde su implementación en 2021, Tecnolochicas ha trascendido dentro de la institución inspirando a chicas del nivel medio superior mediante una serie de beneficios significativos.

La oportunidad de colaborar con más chicas interesadas en la educación STEM, además del desarrollo de habilidades y conocimientos previo a su entrada al nivel superior, son algunas de las ventajas del programa, teniendo como resultado a más del 90% de las mujeres inscritas a este programa en carreras orientadas a la ciencia y la tecnología.

La directora del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, Sandra Elizabeth del Río Muñoz, indicó que, además de acercar a jóvenes estudiantes a las carreras STEM, el programa les proporciona una plataforma para compartir sus historias e inspirar a más mujeres a sumarse a estas carreras.

"Este programa tiene como propósito no solamente orientar a las chicas al sector de la tecnología, sino también empoderar a las mujeres en el sector STEM, proporcionándoles una plataforma para que puedan compartir sus historias y apoyar a todas aquellas interesadas con herramientas para la programación y oportunidades de acceso a estas carreras".

Sandra Elizabeth del Río Muñoz

Directora del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior

La alumna de la Preparatoria 8 Ximena Yamile Serna Ángulo expresó que su participación en el curso ha sido de gran influencia en la selección de una carrera universitaria.

Comentó que el programa sirve para cimentar las bases de aprendizaje para la vida profesional.

"Estoy segura de que, al terminar este curso, tendré conocimientos nuevos que me ayudarán a desarrollar ideas innovadoras para mi futura vida profesional. Gracias al programa, pude elegir mi camino y he disfrutado todo lo relacionado con mi decisión profesional".

Ximena Yamile Serna Ángulo

Alumna de la Preparatoria 8

"Dedicar una pequeña parte de su tiempo a proyectos como este les ayudará a conocer un poco su futuro, además de tener una base de aprendizaje que utilizarán durante su vida profesional", indicó la alumna de preparatoria.

 



« Especial »