Banner Edicion Impresa

Joven TEC


Tec de Monterrey, lugar 185 en QS World University Rankings 2025

Tec de Monterrey, lugar 185 en QS World University Rankings 2025
El Tec de Monterrey se posicionó como la universidad número 185 del mundo. Foto: Daniela Iturbe

Publicación:05-06-2024
++--

Los indicadores mejor posicionados para el Tec de Monterrey fueron: Reputación académica, Desempeño laboral, Reputación entre empleadores

El Quacquarelli Symonds (QS) World University Rankings 2025 colocó al Tecnológico de Monterrey en el lugar 185 del mundo.

Este es uno de los rankings universitarios más importantes del mundo debido a su método y al volumen de información que procesa para su elaboración.

En este ranking, el Tec es la universidad #7 de América Latina y el #2 en México. Entre las universidades privadas, el Tec es la universidad #30 del mundo.

En la edición 2025 del ranking, se evaluaron más de 5 mil 600 instituciones de educación superior de 106 países, de las cuales mil 503 universidades ingresaron al ranking. México registró 32 universidades rankeadas.

El Tec, dentro de las mejores 200 universidades del mundo

David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tec de Monterrey, agradeció a quienes trabajan en la institución por la posición de la institución este año dentro del ranking de QS.

"Un reconocimiento a profesores, investigadores y colaboradores del Tecnológico de Monterrey por su dedicación y trabajo que impactan en la formación, investigación e incidencia de la institución.

"Gracias a ello, nuestros estudiantes se convierten en egresados que ponen en alto el nombre de su alma mater", expresó.

Feniosky Peña-Mora, vicepresidente Ejecutivo de Investigación del Tecnológico de Monterrey, destacó la posición del Tec en este ranking.

"La posición del Tec de Monterrey en el QS World University Rankings a nivel global destaca cómo nuestro firme compromiso con la investigación científica y aplicada es reconocido.

"No solo impulsa el conocimiento, sino que también agrega valor a nuestra educación y tiene un impacto significativo en la sociedad", mencionó Peña.

Los criterios de evaluación del ranking

La evaluadora británica QS incluyó en su vigésima primera edición los siguientes indicadores con su respectiva ponderación:

-Reputación académica (30 %)

-Citas de investigación por profesor (20 %)

-Reputación entre empleadores (15 %)

-Desempeño laboral (5 %)

-Relación facultad/estudiantes (10 %)

-Profesores internacionales (5 %)

-Estudiantes internacionales (5 %)

-Red internacional de investigación (5 %)

-Sostenibilidad (5 %)

Las fortalezas del Tec

Los indicadores más fuertes de la institución en esta edición del ranking fueron:  

- Desempeño laboral

En este criterio del ranking, el Tec se posicionó en el lugar 43 mundial.

- Reputación entre empleadores 

Este es el rubro mejor calificado del Tec de Monterrey, al ubicarse en el lugar 47 del mundo.

- Reputación académica

En el rubro de Reputación académica, la institución se colocó en el lugar 149 de mundo.

- Los demás indicadores

Así quedó el Tec de Monterrey en los demás indicadores de este ranking:

-Relación entre Profesores y Estudiantes: lugar 223

-Sostenibilidad: 291

-Profesores Internacionales: lugar 589

-Red Internacional de Investigación: lugar 670

-Estudiantes Internacionales: 701+

-Citas por Profesor: 701+

La metodología completa del ranking se puede consultar aquí.



« Especial »