Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Busca Estados Unidos eliminar autos de gasolina para 2032

Busca Estados Unidos eliminar autos de gasolina para 2032
Canva

Publicación:20-03-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

El Presidente Joe Biden emitió una regulación para asegurar que la mayoría de autos de pasajeros sean eléctricos o híbridos para el año 2034.

La Administración Biden dio un paso significativo hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos al promulgar una de las regulaciones climáticas más trascendentales en la historia del país.

Esta nueva regla, anunciada este miércoles, tiene como objetivo asegurar que la mayoría de los automóviles de pasajeros y camionetas ligeras en el país sean totalmente eléctricos o híbridos para el año 2032.

El impulso hacia los vehículos eléctricos es una pieza fundamental en la estrategia del Presidente Joe Biden para abordar el cambio climático, dentro del marco de reducir las emisiones del país a la mitad para fines de esta década.

Sin embargo, los vehículos eléctricos también se han convertido en un tema politizado, proyectándose como un punto focal en la campaña presidencial de 2024.

"Hace tres años, me fijé un objetivo ambicioso: que la mitad de todos los automóviles y camiones nuevos vendidos en 2030 fueran de cero emisiones", declaró Biden en un comunicado. "Juntos hemos logrado un progreso histórico. Cientos de nuevas fábricas se han ampliado en todo el país. Se han realizado inversiones privadas por cientos de miles de millones de dólares y se han generado miles de empleos sindicales bien remunerados. Cumpliremos mi objetivo para 2030 y avanzaremos en los años venideros".

Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), estos nuevos estándares evitarán más de 7 mil millones de toneladas de emisiones de carbono durante las próximas tres décadas. Además, se estima que proporcionarán casi 100 mil millones de dólares en beneficios netos anuales, que incluyen menores costos de atención médica, menos muertes y más de 60 mil millones de dólares en reducción de costos anuales de combustible, mantenimiento y reparaciones.



« Redacción »