Banner Edicion Impresa

Sabado 5 de Abril del 20256:19:30AM

Económico Valores


Asegura UBS que México tendrá una recesión sin crisis

El banco suizo destacó que nuestro país tiene fundamentos macroeconómicos sólidos.

Publicación:31-03-2025
+-

UBS estima un crecimiento prácticamente nulo para México en 2025, pero considera que la economía del país es más resistente que en crisis pasadas.

Ante el impacto por los aranceles del gobierno de Estados Unidos, México podría experimentar una desaceleración económica o incluso una contracción este año, pero parece poco probable que se produzca una crisis económica y financiera en toda su extensión, dijo en un análisis el banco suizo UBS.

En el documento "La recesión no es una crisis", la firma explicó que, a diferencia de crisis anteriores en la historia del país, como la del tequila en 1994 o la década perdida de los años 80, México tiene un pequeño déficit de cuenta corriente, una baja dependencia de la deuda externa, un tipo de cambio flexible, un banco central independiente con fuertes reservas y un sistema bancario sólido.

UBS dijo que la preocupación por la posible entrada de México en recesión en 2025 se ha intensificado, con lo cual su pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) para todo el año refleja la expectativa de un crecimiento prácticamente nulo. "Hoy en día, los fundamentos macroeconómicos de México son significativamente más sólidos, lo que reduce notablemente la probabilidad de una crisis similar a episodios anteriores", resaltó.

Además, comentó que los fundamentos macroeconómicos del país son sólidos, sin indicios de un colapso financiero inminente como los observados en el pasado. "Si bien las perspectivas de crecimiento son débiles, México se mantiene fundamentalmente sólido desde la perspectiva de la estabilidad financiera".

En cuanto al tipo de cambio, la firma dijo que, si bien la incertidumbre comercial con Estados Unidos podría limitar la apreciación del peso, no representa un riesgo sistémico

"Anticipamos que Estados Unidos y México eventualmente llegarán a un acuerdo para evitar una guerra comercial prolongada. Si se imponen aranceles, esperamos que sean temporales. 

Sin embargo, la amenaza constante de aranceles probablemente limitará una mayor apreciación del peso", dijo.

UBS explicó que, en la actualidad, el Banco de México es en gran medida independiente y su principal objetivo es mantener la inflación baja y estable, garantizando una política monetaria creíble.



« El Universal »