Económico Valores
Advierte Canaero por retos aéreos en infraestructura y aranceles

Publicación:31-03-2025
TEMA: #Canaero
Las aerolíneas monitorean el impacto de las sanciones comerciales de Estados Unidos en el mercado mexicano, mientras enfrentan una desaceleración en los primero
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) dio a conocer que los principales retos de las aerolíneas este año son: infraestructura aeroportuaria y seguridad aérea.
Lo anterior, de cara a la celebración de la Copa Mundial FIFA 2026 y las disrupciones que pudieran generar los aranceles en Estados Unidos.
El nuevo presidente de la Canaero, Cuitláhuac Gutiérrez, dijo que la infraestructura aeroportuaria es el reto más importante que tienen las aerolíneas este año, pues hace falta incrementar la capacidad aeroportuaria en varias ciudades e implementar nuevas tecnologías para asegurar que la demanda de pasajeros en el mercado pueda ser recibida con seguridad.
Ante esto, destacó las inversiones que las aerolíneas están haciendo por separado en tecnología para gestionar mejor el tráfico de pasajeros, como la implementación de biométricos para identificar a las personas.
En temas regulatorios, el presi-dente de la Canaero destacó la intención de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de implementar una nueva política aeronáutica, para lo cual la Cámara está en diálogo y cooperación con la Secretaría para sentar las bases de esta nueva política industrial.
Pendiente de imposición de aranceles de EU
El nuevo presidente de Canaero comentó que están siguiendo de cerca las negociaciones entre México y Estados Unidos en el tema de aranceles para saber si habrá un impacto o no tanto en carga aérea como en pasajeros. "El mercado con Estados Unidos es el mercado internacional más importante. Cada aerolínea está dando un seguimiento puntual a este mercado y depende de cómo vayamos viendo el avance de las negociaciones con Estados Unidos. "La variable que hemos visto en el mercado es una desaceleración en los primeros meses del año, pero enero y febrero son meses tradicionalmente bajos en esta industria, sin embargo, es cierto que esta incertidumbre en temas geopolíticos ha tenido un impacto. Veamos cómo se comporta el mercado de cara a Semana Santa y el verano", dijo Gutiérrez.
Este año, se incorporan a la Canaero, Viva Aerobus, TAR y Aerus, con las cuales la cámara ya representa a 65% de todas las aerolíneas comerciales en el mercado mexicano.
« El Universal »