Banner Edicion Impresa

Sabias Que Económico


Champions League 2024: esto gastará la afición mexicana en la final

Champions League 2024: esto gastará la afición mexicana en la final


Publicación:01-06-2024
++--

Kantar detalló que 56% de los mexicanos tienen planeando apostar en la gran final de este sábado

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 30 (EL UNIVERSAL).- La final de la Champions League 2024 el próximo sábado 1 de junio entre Real Madrid y el Borussia Dortmund llevará a los aficionadosmexicanos a gastar de 500 a mil pesos durante el partido, de acuerdo con la consultora Kantar.
La firma detalló que 52% lo verá con la familia mientras que el 39% se reunirá con amigos, además de que 61% de los aficionados opta por vivir la emoción desde la comodidad del hogar y disfrutar la transmisión en directo que hacen algunos canales de televisión.
Así, 42% estará sintonizando el partido a través de TNT Sports, seguido por Max, anteriormente conocido como HBO Max, con un 24 por ciento.
Kantar detalló que 56% de los mexicanos tienen planeando apostar en la gran final de este sábado, principalmente a través de sitios de apuestas como Caliente con 64%, Codere con 28% y bet365 con 26%, destacándose como los sitios preferidos.
En tanto, los aficionados detallaron que para disfrutar la final, siete de cada 10 van a tomar cervezas; un 64% refrescos acompañadas de botanas saladas, pizza, alitas y tacos.
"En vísperas del partido, sabemos que el Real Madrid y el Borussia Dortumund vestirán sus colores tradicionales en la final de la Champions y sus seguidores no se quedan atrás y muestran su lealtad portando la playera de su equipo. El 62% de los aficionados merengues en México poseen orgullosamente la camiseta del Real Madrid, mientras que solo el 9% muestra su apoyo al Borussia Dortmund", añadió.
Kantar resaltó que los mexicanos asocian las siguientes marcas con la Champions League: Master Card con 70%, Heineken con 65%, Play Station 42% y FedEx con 40%, además de que el 49% de los consumidores mencionan sentirse incentivados a realizar la compra de alguna marca después de ver o escuchar, algún anuncio o patrocinio de ellas mientras que el 36% indica que mejora la imagen que tienen de las marcas que se anuncian.


« El Universal »