Opinión Columna
La interconexión
Publicación:01-04-2025
+-
No somos aves de mal aguero, pero ahora que las autoridades municipales de San Pedro confirmaron el inicio.
No somos aves de mal aguero, pero ahora que las autoridades municipales de San Pedro confirmaron el inicio de la interconexión para el mes de julio, no descarte los reclamos.
Sobre todo, del lado de Monterrey donde aún se registran algunas voces de inconformidad y que amagan con alborotar la gallera, sino pa'l baile vamos.
Pero mientras son peras o manzanas, habrá que ver, si del lado de la capital de Nuevo León, los expertos en eso de las negociaciones logran sofocar las llamas.
Especialmente si se toma en cuenta, que no hace mucho vecinos quejosos del sur de Monterrey levantaron olas, en señal de protesta.
Aunque eso si, todo puede suceder, si ya se lanzó la voz de arranque y todo es cuestión de tiempo y por supuesto, negociaciones por mejores vías.
No es por echarles mosca y como si no tuvieran muchos asuntos pendientes por resolver, los legisladores locales, por supuesto que ya preparan sus maletas por eso de las vacaciones de Semana Santa.
Pero que con eso de que picando pican, no faltan aquellos que ya la andan haciendo de tos para que en las escuelas se meta lupa para el cabal cumplimiento de lo que indica el plan de comida saludable escolar.
Demandando hasta el nombramiento de inspectores para confirmar que el asunto se lleve a cabo al pie de la letra, cuando es una disposición que muchos apoyan y que deben recordar que el buen juez por su casa empieza.
Sin pronósticos de lluvia, al menos en lo que queda de la presente semana, se pronostican fuertes temperaturas, por lo que vale tomar las recomendaciones necesarias.
Sobre todo, por el riesgo de incendios, así como de un mayor consumo de energía eléctrica por el encendido de climas, enfriadores y abanicos, ante los calores.
De modo que, no descarte fallas en el sistema eléctrico en lo que llega el descenso en las temperaturas que se esperan para la próxima semana, si no hay cambios.
Aunque en redes sociales ya se observan aspirantes como jueces y magistrados del Poder Judicial, no faltan quienes hagan sus campañas de manera tradicional, gastando suela y tocando puertas.
Y, como el abanico de posibilidades es muy grande, además la lista de suspirantes, hay quienes aparejado a sus labores diarias reparten volantes, como la catedrática Paola Stephania Muñiz.
Desde luego en franca promoción contra reloj, para cuando se lleve a cabo la elección del Poder Judicial, porque no hay que olvidar, que no hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla.
Fieles a su compromiso de contribuir a la formación de las nuevas generaciones de técnicos especializados, los industriales de Caintra ya tienen todo listo para llevar a cabo el corte inaugural del listón de la Primera Feria Dual Caintra-Conalep.
En ese evento presentarán a estudiantes y empresas este exitoso modelo de formación técnica que brinda la oportunidad a los jóvenes interesados en cursar una carrera técnica de combinar la teoría y la práctica en su educación, obteniendo una preparación integral.
Contarán con la presencia de importantes empresas que ya participan dentro del Modelo Dual, así como otras que estén interesadas en llevar a cabo su inscripción en este programa, se presentarán testimonios y casos de éxito de estudiantes que han recibido su formación académica y profesional con este modelo.
« El Porvenir »
