Banner Edicion Impresa

Jueves 3 de Abril del 202511:50:08AM

Opinión Columna


El dilema del transporte de carga y la contaminación


Publicación:30-03-2025
version androidversion iphone

+-

Entre ecología y política: el freno a los camiones y su trasfondo electoral.

Quién sabe hasta dónde llegue la verdadera voluntad de los alcaldes por formalizar acciones para sacar de la circulación metropolitana los camiones de carga pesada.

Desde luego el asunto no es cosa menor, si se toma en cuenta que es un tema que puede prestarse a polémica y politizarse aún y cuando se haga en defensa del medio ambiente.

De lo contrario qué explicación podría darse a los ''peros'' encontrados por aquellas autoridades que se dicen voluntariosos, pero con el freno de mano puesto con sus dudas.

Pues aún con la explicación dada por el propio gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, no hay quien le haga segunda a las voz de ya ante el amago transportista.

Así que, habrá que ver donde para la cosa, si los mismos camioneros ya acudieron al Congreso del Estado a pedir su respaldo, si se toma en cuenta que la cosa arde.

Pues ante la prohibición de circular por el área metropolitana para no contaminar, en el legislativo ya hay quienes amagan con ponerse los guantes y sacar raja política.

Pero como es un asunto que no nos compete, ni nos gusta el chisme hay se la dejamos, pero son cuestiones que no deben descartarse, porque los de adelante corren mucho...

Donde las cosas amagan con ponerse harto interesante es al interior de Movimiento Ciudadano que en cuestión de días, si no les cambian la jugada saldrán con su Domingo 6, porque ese día es su evento.

Se trata nada más y nada menos que de la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal, para la cual ya va encaminado el ex panista, Baltazar Martínez Ríos, quien en su tiempo fuera  alcalde de Cerralvo.

Y, que para muchos que lo conocen, representa una pieza importante en el engranaje de la mancuerna panista Raúl Gracia y el propio Chefo Salgado, por lo que ya imaginará el tembladero de piernitas.

Sobre todo, de aquellos que por alguna u otra razón, en su tiempo aventaron la toalla renunciando al Partido Acción Nacional para buscar nuevos horizontes, para escapar de Gracia-Chefo.

Desde luego, las especulaciones en ese sentido están de a peso por parte de quienes ven los toros desde la barrera y de una u otra forma ya realizan toda clase de hipótesis de los futuros ganones.

Y, que para sorpresa de ex panistas y de los mismos emecistas que podrían figurar por su bajo perfil, destacarían aquellos que llevarían la etiqueta Gracia-Chefo, si no pa'l baile vamos. Ah, raza.

En el pecado llevan su penitencia. Pues, quién sabe cómo se pongan las cosa luego, pero ya se patentaron las primeras protestas en contra de los diputados federales de Nuevo León que apoyaron al Cuau para salvarlo del desafuero.

Pues aunque el popular ex futbolista y ex gobernador ya pasó la aduana de quienes querían quemarlo en leña verde, despojandolo del fuero, podría dejar una estela de afectados político en lo futuro, sino nada más es cuestión de tiempo.

Lo anterior, porque entre aquellos que le dieron su respaldo al Cuau, se encuentran algunos personajes de la política local que participaron en las pasadas elecciones con muy buenos números que refleja su capital político.

Y, que según el análisis de más de dos quienes los señalan con índice de fuego, les cobrarán factura para cuando se promuevan para repetir en el cargo o buscar uno nuevo, por defenderlo de una acusación por violencia de género.

El que por lo visto tuvo buen poder de convocatoria es el alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, quien junto a su esposa Vianey, encabezó una macrocabalgata por aquella localidad.

Y, es que en el evento de botas y sombrero, se registraron poco más de 500 jinetes que dieron paso a la tradicional fiesta de aniversario al municipio, en un ambiente de fiesta y camaradería.

Por lo que se dejaron ver entre otros Filiberto Flores Elizondo, Héctor Morales, Juan Espinosa, Andrés Cantú, Mundo Flores, Gabriela Govea y Toño Elizondo. 

Lo que son las cosas, quien sabe si sea por aquello de la fiebre futbolera, pero los que por lo visto buscan meterle un gol a las autoridades locales son los representantes de los Usuarios del Transporte en rechazo al llamado Tarifazo.

Sucede, que los quejosos aunque no son muchos, pero si muy tercos, en su nueva manifestación con altavoces y pancartas en mano, rechazaron el alza camionera y el retorno del pago extra al grito: No queremos goles, queremos camiones.




« Columna En Voz Baja »