Banner Edicion Impresa

Nacional Instituto Nacional Electoral


Estima INE recontar 60% de los paquetes electorales

Estima INE recontar 60% de los paquetes electorales


Publicación:04-06-2024

TEMA: #INE  

version androidversion iphone
++--

Este miércoles comienza el cómputo distrital de la elección presidencial, del Senado y de la Cámara de Diputados, y el domingo se presentarán los resultados.

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Faz, informó que se estima que al menos el 60% de los paquetes electorales de la elección presidencial serán objeto de recuento debido a posibles inconsistencias.

Esto representa un total de 102,388 actas, en comparación, en las elecciones de 2018 se recuentó el 75% de los paquetes, sin que esto alterara el resultado final, que dio la victoria a Andrés Manuel López Obrador con una amplia ventaja.

Este miércoles comenzarán los cómputos distritales para aclarar las inconsistencias que pudieran existir en las actas. Faz explicó que la narrativa de fraude electoral es más una estrategia de los partidos políticos.

Detalló que el lunes hubo una reunión en los 300 consejos distritales del INE, donde se determinará qué actas serán objeto de recuento.

Entre las causas para un recuento se incluyen si la diferencia entre el primer y segundo lugar es menor al 1%, o si el número de votos nulos supera la diferencia entre estos dos lugares.

El consejero Faz subrayó que las inconsistencias pueden deberse a errores humanos en la transcripción de los resultados, pero esto no implica fraude.

"Inconsistencias en el acta misma puede haber, pero fraude no. La narrativa del fraude, la narrativa de la elección de Estado no corresponde con la realidad", afirmó Faz.

Hizo un llamado a los actores políticos a actuar con responsabilidad y mesura, destacando que los carteles pegados afuera de las casillas no tienen valor legal, ya que lo que cuenta son las actas.

En otro ámbito, el INE comenzará con la elaboración de dictámenes de los gastos de las campañas presidenciales y del Congreso para detectar posibles irregularidades u omisiones, informó David Ramírez, encargado de la Unidad Técnica de Fiscalización.



« El Universal »