Banner Edicion Impresa

Nacional Decisiones 2024


Condena INE violencia en proceso electoral

Condena INE violencia en proceso electoral
INE.

Publicación:31-05-2024

TEMA: #INE  

version androidversion iphone
++--

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) condenaron y rechazaron la violencia durante el proceso electoral.

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) condenaron y rechazaron la violencia durante el proceso electoral, y si bien reconocieron que ha tenido una incidencia, aseguraron que se buscan las condiciones para que las personas puedan salir a votar en libertad y con seguridad el próximo domingo 2 de junio.

Por ello, ya se instaló la mesa permanente de seguridad hasta la entrega de todos los paquetes electorales, después del 2 de junio.

En conferencia durante la inauguración de la macrosala de prensa para la jornada electoral, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó que mantienen la coordinación con las autoridades competentes para garantizar seguridad en estas elecciones.

"Hacemos un llamado a todos los actores políticos a que en este momento de veda guardemos la debida calma y propiciemos las condiciones para que la ciudadanía pueda reflexionar en calma su voto", manifestó Taddei.

RESULTADOS DEL PREP

El INE informó que, de acuerdo con su programación, el cómputo de resultados electorales preliminares empezará a las 18:00 horas y probablemente, entre las 10 y las 11 de la noche esté listo para dar a conocer los resultados del conteo rápido de la elección presidencial.

En las ocho gubernaturas y en la Ciudad de México fluirán los conteos rápidos de forma paralela a los de Presidencia y el Congreso de la Unión que podrán darse a conocer antes del tiempo estimado. El Instituto Nacional Electoral cantará la Presidencia de la República y la Cámara de Diputados, a las 10 y 11 de la noche, y los organismos locales están encargados de informar sobre las tendencias al Senado y diputaciones locales o federales.

INSTALACIÓN DE MESAS DE CASILLA

El INE determinó no instalar 175 casillas por problemas político-sociales y agrarios, y por inseguridad.

Esto sucede en: Chiapas, Mi- choacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala y Ciudad de México.

Un 62% de los casos corresponden a conflictos sociales o agrarios; mientras que 38% restante son por inseguridad.

BLINDAJE ELECTORAL

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), puso en marcha este jueves lo que denominó Blindaje Electoral, para evitar que los servidores públicos utilicen recursos, inmuebles y vehículos oficiales con fines proselitistas antes y durante la jornada electoral del próximo domingo.

A partir de ayer jueves, el personal de la FISEL inició su intervención en las acciones de resguardo en las oficinas de las secretarías de Estado, órganos desconcentrados y paraestatales, informó el titular de la FISEL, José Agustín Ortiz Pinchetti.



« El Universal »