Banner Edicion Impresa

Jueves 10 de Abril del 20257:46:54PM

Monitor Más Monitor


Fury Renegade G5, primera SSD PCIe 5 de Kingston

Kingston ha apostado por un controlador SM2508 de Silicon Motion frente a sus homólogos de Phison

Publicación:03-04-2025
+-

Aunque aún no ha sido anunciado oficialmente, ha aparecido en la web principal del fabricante norteamericano lo que indica un lanzamiento próximo.

 

La Fury Renegade G5 será la primera SSD PCIe 5 de Kingston. Aunque aún no ha sido anunciado oficialmente, ha aparecido en la web principal del fabricante norteamericano lo que indica un lanzamiento próximo.

Si hasta hace poco los grandes fabricantes no habían dado el salto a la última generación bajo la interfaz PCIe 5.0, el lanzamiento de las Samsung 9100 PRO es un toque de atención para todos. Y es interesante que la oferta de unidades de estado sólido siga aumentando para que haya más competencia y bajen los precios.

Fury Renegade G5

La unidad que nos ocupa es la primera SSD Gen5 de Kingston para el mercado de consumo. Usa el formato M.2 2280 (totalmente estandarizado ya en PCs) y se conecta a la interfaz PCIe 5.0 x4, con soporte para el protocolo NVMe 2.0. Emplea memorias NAND 3D TLC (de triple capa) y la versión de mayor rendimiento alcanza una transferencia de datos en modo secuencial de 14.800 Mbytes por segundo en lectura y 14.000 MB/s en escritura. El rendimiento en modo aleatorio 4K es de 2.2M.

Kingston ha apostado por un controlador SM2508 de Silicon Motion frente a sus homólogos de Phison, que fuera de los fabricantes que usan los suyos propios, es el más extendido. El controlador es clave en SSD y en este caso tiene el interés de la promesa del fabricante al asegurar que era un 70 % más eficiente energéticamente que los de la competencia. Esta eficiencia no solo afecta al consumo, sino a algo más importante, a una menor generación de calor lo que resolvería la problemática de las primeras SSD Gen5 que se calentaban hasta extremos de necesitar refrigeradores activos.

Por lo demás, Kingston las distribuirá con cinco años de garantía y una resistencia de al menos escritura para 4 Petabytes. Por lo que vemos en las imágenes, no necesitarán refrigeración adicional a los disipadores propios incluidos en las placas base modernas. Suponemos que ofrecerán opcionalmente algún modo de cifrado como el extendido AES de 256 bits y el software de la marca para actualización del firmware e información de la unidad.

La Fury Renegade G5 estará disponibles en tres capacidades de almacenamiento: 1, 2 y 4 Tbytes. No sabemos disponibilidad, aunque una vez filtrada en la web oficial se espera un lanzamiento a corto plazo. Tampoco se conoce precio oficial, pero debería ser algo inferior al de las Samsung 9100 PRO.

 

 



« Especial »