Monitor Gadgets
Seis usos de un pendrive USB más allá de almacenar archivos

Publicación:29-03-2025
TEMA: #Tecnologia
La gran mayoría de usuarios usan un pendrive USB para almacenamiento de archivos.
Y es que estas memorias flash externas son ideales para ello teniendo en cuenta sus grandes ventajas: tienen un precio muy económico, un tamaño mínimo para llevarlos a cualquier parte, usan una interfaz que está presente en casi cualquier dispositivo y funcionan en modo ´enchufar y usar´ en todos los sistemas operativos principales.
Pero más allá de la gestión de datos, la transferencia entre equipos o las copias de seguridad, existen otros casos de uso para aprovechar estos medios de almacenamiento. Con el software y la configuración adecuada, puedes usar una memoria USB para todo tipo de propósitos. En este tutorial hemos recopilado los más interesantes más allá del manejo de archivos.
Otros usos de un pendrive USB
Sistemas operativos
Un pendrive USB es ideal para cargar sistemas operativos, instalarlos en un PC o ejecutarlos. Lo hemos visto decenas de veces a la hora de realizar instalaciones limpias ´desde cero´ de sistemas Windows o Linux. Para ello, es tan sencillo como descargar la imagen ISO correspondiente y ´quemarla´ con herramientas específicas como Rufus.
Otro uso igual de interesante es el de la ejecución directa de sistemas operativos desde el mismo dispositivo en lo que se conoce como ´LiveUSB´. La idea base es la misma. Crear un medio de almacenamiento flash que insertado en un puerto USB nos permita iniciarlo en el arranque de la computadora y antes de que el sistema operativo cliente se ponga en marcha. O en máquinas que no tienen ningún sistema instalado. Grandes ventajas que no se limitan a un solo sistema, ya que se pueden instalar múltiples sistemas operativos en un solo USB para tenerlos todos preparados en un solo pendrive.
Administrador de contraseñas
El uso de gestores de contraseñas es la manera más práctica y segura para guardar y acceder a este método de seguridad. Sin embargo, si necesitas usarlas con frecuencia en computadoras compartidas, como las que se usan en las empresas o sistema educativo, instalar un gestor de contraseñas no es la mejor opción.
En su lugar, se pueden usar herramientas como StickyPassword o Enpass, que incluyen la opción de importar datos de otros gestores de contraseñas para no tener que empezar desde cero y así llevar un gestor de contraseñas portátil en un pendrive USB bajo tu control total y guardarlas en un medio local sin subirlas a servidores de terceros. De esta forma, tu memoria USB funcionará como una bóveda cifrada portátil para tus credenciales, y podrás acceder a ellas de forma segura desde cualquier computadora. Su uso requiere una contraseña maestra, lo que mantiene a salvo tus datos si pierdes o te roban la unidad.
Aplicaciones
Hay una buena cantidad de software que no requiere la típica instalación en la unidad de almacenamiento. Son las denominadas aplicaciones ´portables´, que pueden llevarse almacenadas en un pendrive USB, conectarla a cualquier equipo y ejecutarlas desde el medio igual que un sistema operativo. Muy práctico si cambias de equipo con frecuencia.
Su uso es tan sencillo como descargar la aplicación portable y guardarla en el pendrive. Puedes almacenar tantas como el espacio disponible permita. Si no quieres hacerlo a mano, hay suite de aplicaciones portátiles como PortableApps, que permite instalar, administrar y actualizar tus programas desde un solo lugar. Te sorprenderá conocer la cantidad y calidad de aplicaciones portables que existen en todas las categorías. LibreOffice, GIMP, VLC Media Player o TeamViewer, por nombrar solo algunos.
Antivirus de rescate
Otro uso preferente de los pendrive USB es el de los antivirus de rescate. Son los que desde una unidad externa se inician antes de que arranque el sistema operativo y por ello tienen ventajas notables sobre los típicos antivirus instalados en las unidades de almacenamiento interno. Y es que, como sabes, hay especímenes maliciosos que se cargan en la memoria antes del arranque del sistema y por ello las soluciones de seguridad instaladas no son capaces de detectarlos.
De ahí la utilidad de estos antivirus de rescate que instalados en un USB no necesitan instalarse en el equipo ni estar ejecutándose permanentemente con lo que se reduce el consumo de recursos y no se penaliza el rendimiento. Los antivirus de rescate se crean de la misma manera que los sistemas operativos en unidades externas en formatos «Live» que tienen capacidad de autoarranque y funcionamiento independiente al sistema operativo principal. Tenlos siempre a mano...
Rendimiento
El uso masivo de SSD en la mayoría de computadoras modernas ha mejorado el cuello de botella que suponían los anteriores métodos de almacenamiento y hace innecesario otro de los usos de un pendrive USB que veníamos realizando anteriormente. Pero si tienes equipos más antiguos con discos duros puedes probarlo porque te puede ayudar a mejorar el rendimiento.
Ello se logra con la función ReadyBoost que se estrenara en Windows Vista. Como dice su nombre, se trata de una función de caché adicional donde Windows puede almacenar archivos temporales, datos de aplicaciones y datos de usuario en la unidad flash en lugar de en el disco duro. Para este tipo de uso, como para la mayoría de los explicados en este tutorial, cuanto más avanzada sea la interfaz USB empleada (USB4 o USB 3.2 preferentemente) mejor será la experiencia.
Llave de seguridad
Si tienes un PC con información confidencial que tengas que mantener segura a toda costa, puedes convertir un pendrive USB en una clave digital que será de uso obligatorio para iniciar sesión en una computadora. Programas como USB Raptor, Predator o Rohos Logon Key Free, son capaces de convertir una memoria flash en una llave de seguridad.
Una vez configurada, simplemente conéctala para iniciar sesión en tu computadora y desconectarla para bloquearla de inmediato como si usaras una llave física para abrir o cerrar tu casa o tu coche. En este caso, es vital no perder la unidad USB que usas, ya que la recuperación, aunque posible, suele ser más complicado que simplemente restablecer una contraseña.
Como habrás visto, los usos de un pendrive USB más allá de almacenar archivos son variados y de enorme utilidad para aprovechar al máximo estos medios de almacenamiento externos.
« Especial »