Monitor Redes Sociales
Donald Trump frena el bloqueo a TikTok otra vez

Publicación:05-04-2025
TEMA: #Redes Sociales
Por segunda vez, Donald Trump ha retrasado por 75 días la entrada en vigor del bloqueo a TikTok en Estados Unidos.
Donald Trump anunció este viernes una nueva postergación de 75 días para la entrada en vigor del bloqueo a TikTok en Estados Unidos. A través de Truth Social, el mandatario norteamericano informó la firma de un nuevo decreto que extiende la pausa sobre la ley que debe suspender el funcionamiento de la red social si no corta sus vínculos con China.
Según el presidente estadounidense, la decisión responde a la necesidad de seguir trabajando en un acuerdo para que ByteDance venda la división estadounidense de TikTok. En el último tiempo se ha hablado mucho sobre potenciales ofertas, pero hasta ahora no se ha avanzado realmente con ninguna.
Asimismo, Trump remarcó su deseo de "salvar TikTok" y de trabajar "de buena fe" con China. Claro que el asunto no depende al 100 % de lo que desea la Casa Blanca, pues una hipotética venta de TikTok debe recibir aprobación gubernamental del gigante asiático y hoy es más improbable que nunca que algo así suceda.
"Mi administración ha trabajado arduamente para lograr un acuerdo para salvar TikTok y hemos logrado avances considerables. El acuerdo requiere de más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que voy a firmar una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales. [...] No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo", publicó el presidente de Estados Unidos.
TikTok seguirá funcionando normalmente en EE. UU. por otros 75 días
Esta es la segunda prórroga que Donald Trump le otorga a TikTok desde que asumió su segundo mandato presidencial. La nueva extensión se produce en un momento crítico, puesto que, de lo contrario, la plataforma de ByteDance habría quedado nuevamente a merced de la Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act, que se conoce informalmente en EE. UU. como "Ley TikTok". La misma debía entrar en vigencia el sábado 5 de abril.
A mediados de enero, días antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca, TikTok implementó un apagón en territorio estadounidense. La decisión fue más un dardo contra la saliente administración de Joe Biden, que impulsó la normativa en cuestión —aunque esta luego recibió apoyo legislativo tanto demócrata como republicano—, que una decisión real de abandonar el mercado norteamericano.
Ya con el nuevo gobierno en funciones, se anunció la primera extensión con miras a avanzar en un plan de desinversión que permitiera que la versión estadounidense de TikTok cortara sus lazos con ByteDance y China y quedara en manos de dueños locales. No obstante, la firma asiática no ha mostrado real intención de vender la plataforma. Menos aún de ceder el control de su algoritmo de recomendación.
En el medio de toda esta historia se ha hablado sobre múltiples presuntos candidatos a comprar la app de vídeos. Desde Elon Musk hasta un fondo soberano liderado por la administración de Donald Trump, pasando por candidatos como Oracle, Perplexity o Amazon, entre otros. Pero hasta aquí ninguna de las posibilidades avanzó demasiado.
Desde la Casa Blanca incluso prometieron analizar una rebaja en los aranceles a las importaciones desde China si se concretaba la venta de TikTok. ByteDance le confirmó a CNBC que habían entablado conversaciones con el gobierno de Estados Unidos. Aun así, remarcó que cualquier posible arreglo sigue atado a recibir el visto bueno de la ley china.
« Especial »