Banner Edicion Impresa

Monitor Software


ChatGPT suma nuevas funciones para las cuentas gratuitas

ChatGPT suma nuevas funciones para las cuentas gratuitas
Si eres usuario de ChatGPT con una cuenta gratuita, es posible que ya hayas podido emplear estas funciones con anterioridad

Publicación:31-05-2024
++--

Como recordarás, recientemente tuvo lugar la presentación de GPT-4o, que debutó casi instantáneamente en ChatGPT.

 

Fue una presentación bastante sorprendente, primero porque en días previos se había especulado mucho sobre su posible contenido, rumores que finalmente no se confirmaron, y que apuntaban principalmente al debut del buscador de OpenAI, y a la llegada de GPT-5. Así, cuando el propio Sam Altman descartó ambas posibilidades, a través de su cuenta de Twitter, las expectativas con respecto a la presentación descendieron sustancialmente.

Sin embargo, en una presentación dirigida por Mira Murati, CTO de la compañía, con Mark Chen y Barret Zoph dirigiendo la parte de las demos técnicas, entendimos perfectamente que GPT-40 merece ser denominado GPT 2.0 (no confundir con GPT-2, ojo), es decir, la primera gran evolución del LLM de OpenAI, que ya es multimodal de manera nativa, es decir, sin necesidad de emplear distintos modelos para cada uno de los tipos de entrada y salida posibles (texto, imagen y sonido/voz).

Cabría haber esperado que todas las novedades del nuevo modelo, o una gran parte de ellas, se dirigieran en exclusiva a los usuarios de la modalidad premium del chatbot, pero Murati puso el foco, desde prácticamente el principio del evento, en las cuentas gratuitas de ChatGPT, una muy agradable sorpresa que, eso sí, puso un poco contra las cuerdas a sus principales competidores, que se reservan las funciones más avanzadas para los suscriptores de pago de sus servicios equivalentes.

Durante la presentación nos adelantaron, eso sí, que el despliegue de estas funciones sería progresivo, y que por lo tanto tendríamos que esperar unas semanas para poder empezar a emplearlas. Pues bien, como puedes ver en el tweet que se muestra sobre este párrafo, las cuentas gratuitas de ChatGPT ya cuentan con muchas de esas funciones avanzadas. Concretamente son la conexión a Internet (browse), el análisis de imágenes (vision), el análisis de datos, la subida de archivos y el acceso a los GPTs.

Si eres usuario de ChatGPT con una cuenta gratuita, es posible que ya hayas podido emplear estas funciones con anterioridad, en mi caso ha sido así, pero todavía quedaban cuentas que no contaban con las mismas. Si este era tu caso, compruébalo ahora, pues salvo algún problema puntual, ya deberías tenerlas habilitadas. Recordemos que éstas son todas las funciones anunciadas, hace poco más de dos semanas, para todas las cuentas gratuitas:

-Acceso a GPT-4.

-Respuestas del modelo y con información de la web.

-Análisis de datos.

-Análisis de imágenes.

-Subida de archivos.

-Acceso a los GPTs

Es importante puntualizar, eso sí, que el acceso a todas estas funciones se circunscribe, exclusivamente, al uso de GPT-4o, y que el mismo está limitado a un volumen de empleo diario por parte de las cuentas gratuitas. Las cuentas de pago también cuentan con un límite de este tipo, pero que multiplica por cinco el concedido a las cuantas gratuitas.



« Especial »