Banner Edicion Impresa

Monitor Más Monitor


Apple pide al juez que desestime la demanda por monopolio de EUA

Apple pide al juez que desestime la demanda por monopolio de EUA
Apple busca la desestimación de la demanda por monopolio de Estados Unidos

Publicación:22-05-2024
++--

Presentó ante el juez de la causa una carta con su pedido preliminar para desestimar la demanda por monopolio que impulsa el Departamento de Justicia de EUA.

 

 

Apple ha presentado este martes los fundamentos con los que busca convencer al juez del tribunal de distrito de Nueva Jersey para que desestime la demanda por monopolio que Estados Unidos lanzó en su contra en marzo pasado.

La compañía tenía tiempo hasta hoy para entregar su carta preliminar al magistrado Julien Neals, mientras que el Departamento de Justicia (DOJ) deberá responder el 30 de mayo. Se espera que Apple haga una presentación formal para desestimar la demanda, pero no antes de mediados de junio.

De todos modos, el documento de hoy es importante porque revela cuál es el planteo de Apple para combatir la demanda por monopolio. Recordemos que esta es impulsada por el DOJ, pero acompañada por 16 fiscales generales y de distrito. La misma acusa a los de Cupertino de violar la sección 2 de la Ley antimonopolio Sherman al impedir que sus rivales accedan a características cruciales de su software y hardware.

En su presentación ante el juez Neals, Apple sostiene que la demanda en su contra fracasa en tres puntos cruciales. Esto se debe a que no determina que la compañía haya logrado poder de monopolio en un mercado relevante, ni tampoco prueba conductas ni efectos de carácter anticompetitivo.

"La Corte Suprema ha sostenido repetidamente que el tipo de conducta en el centro de este caso, es decir, las decisiones de Apple sobre cómo y si otorga acceso a terceros a su plataforma, no da lugar a una responsabilidad ante la Sección 2 como cuestión de derecho.

La denuncia tampoco relaciona en ninguna parte las restricciones impugnadas con posibles efectos contrarios a la competencia en el mercado de los smartphones. Y, de todos modos, lejos de ser monopolista, Apple enfrenta una feroz competencia de rivales bien establecidos. La demanda no alega que Apple tenga la capacidad de cobrar precios supracompetitivos o de restringir la producción en los supuestos mercados de móviles, y mucho menos que tenga la participación de mercado necesaria para establecer o inferir poder de mercado".

Pedido preliminar de Apple para desestimar la demanda por monopolio de Estados Unidos.

Apple busca la desestimación de la demanda por monopolio de Estados Unidos

En la presentación de la demanda por monopolio contra Apple, el fiscal general de EE. UU., Merrick Garland, había lanzado fuertes críticas contra la firma dirigida por Tim Cook. El funcionario sostuvo que los de la manzana no se imponían a sus rivales por hacer mejores productos, sino por empeorar los de sus competidores.

Además, el Departamento de Justicia comparó las prácticas de los californianos con las de Microsoft en los 90. Específicamente, cuando los de Redmond introdujeron Internet Explorer por defecto y sin coste adicional en Windows para arruinar a Netscape, su principal competidor.

"Apple socava apps, productos y servicios que de otro modo harían que los usuarios dependieran menos del iPhone, promoverían la interoperabilidad y reducirían los costos para consumidores y desarrolladores", indicó el DOJ al presentar la demanda por monopolio.

"Este tribunal debería rechazar la invitación a forjar una nueva teoría de la responsabilidad antimonopolio que ningún tribunal ha reconocido, que perjudicaría la innovación y que solo privaría a los consumidores de las características competitivas clave que hacen que el iPhone sea diferente".

Pedido preliminar de Apple para desestimar la demanda por monopolio de Estados Unidos.

Más allá de esta presentación, todavía quedan varias instancias por concretarse como parte de esta demanda por monopolio contra Apple. Una definición sobre el pedido formal para desestimar el caso podría llegar recién a finales de este año o, incluso, a comienzos de 2025. Si el juez decide que el caso vaya a juicio, el proceso podría extenderse por varios años.

Ni bien presentada la demanda por monopolio, Apple había respondido con firmeza a la acusación. "La demanda amenaza quiénes somos y los principios que distinguen a los productos Apple en mercados ferozmente competitivos. Si tiene éxito, obstaculizaría nuestra capacidad de crear el tipo de tecnología que la gente espera de Apple [...]. Creemos que esta demanda es errónea en cuanto a los hechos y la ley, y nos defenderemos enérgicamente contra ella", dijeron los de Cupertino en marzo.



« Especial »