Banner Edicion Impresa

Monitor Software


Google Maps, Waze y Mapas nunca ofrecen la ruta más rápida

Google Maps, Waze y Mapas nunca ofrecen la ruta más rápida
Las aplicaciones señalan por defecto el camino que menos contamina

Publicación:22-05-2024
++--

Si quieres ir a un destino y no conoces el camino, la opción más popular en la actualidad son las aplicaciones de cartografía digitales.

 

 

Así, herramientas como Google Maps, Mapas o Waze se han convertido en un gran aliado para multitud de personas que les sacan partido a diario. Sin embargo, una investigación realizada en Francia ha revelado una verdad que muchos desconocían: estas aplicaciones nunca recomiendan la ruta más rápida.

Como señala el portal JeuxVideo en una reciente publicación, esta situación comenzó en el año 2022. Por aquel entonces, algunos países adoptaron varias leyes con la intención de reducir su impacto ambiental, razón por la que empezaron a abogar por medidas más ecológicas con las que dañar menos el planeta. Y, a día de hoy, dicha decisión se ha trasladado a las aplicaciones mencionadas, ya que estas abogan por defecto por las rutas que menos contaminan.

Prioriza lo ecológico por encima de la rapidez

Así, tal y como señalan nuestros compañeros franceses en la publicación original, estas aplicaciones ofrecen a sus usuarios "itinerarios en consonancia con las políticas locales de organización del tráfico vial". De esta forma, en los países que se hayan introducido legislaciones relacionadas con la reducción de la contaminación veremos como, por ejemplo, Google Maps recomienda una ruta más lenta que tiene un impacto menor en la huella medioambiental.

De esta forma, podrás ver cómo la aplicación te recomienda una opción diferente a la que ya conoces a pesar de que esta última sea más lenta. Así, en el caso de que las rutas cuenten con opciones dónde la velocidad es igual o superior a 110 km/h, siempre se optará por la alternativa que menos consume. Por tanto, si has experimentado que Google Maps, Mapas, Waze u otra herramienta ha empezado a priorizar caminos más lentos en lugar de los habituales, ya tienes la explicación: todo está relacionado con nuestra huella ambiental.



« Especial »