Banner Edicion Impresa

Local Estado


Desilusiona a paseantes bajo nivel de Cerro Prieto

Desilusiona a paseantes bajo nivel de Cerro Prieto
Sequía.

Publicación:17-06-2024

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Desilusionados así es como salieron visitantes que acudieron este domingo de paseo a la Presa Cerro Prieto.

Desilusionados así es como salieron visitantes que acudieron este domingo de paseo a la Presa Cerro Prieto.

Se dieron cuenta de los niveles tan bajos en que se encuentra este embalse ubicado en el municipio de Linares, Nuevo León.

De acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) la presa cuenta con una capacidad de un cinco por ciento.

De continuar como sigue, los expertos señalaron que le quedaría aproximadamente 15 días de vida.

Por tal motivo, las familias que se presentaron este domingo en el lugar no daban crédito en las condiciones tan deplorables en que encontraba este lugar.

"Habíamos escuchado en las noticias que los niveles eran bajos, pero no pensábamos que fueran realmente muy bajos, aquí ya parece un desierto, solo parece un charco esto", dijo Homero Altamirano, visitante del municipio de Escobedo.

Ante la falta del vital líquido, lo único que se podía apreciar eran a las chivas pasteando a los alrededores de este emblemático lugar.

La presa fue creada para almacenar hasta 300 millones de metros cúbicos de agua, sin embargo, ante la fuerte sequía en la actualidad solo cuenta con 28 millones de metros cúbicos, lo que representa el cinco por ciento.

"El agua ya ni siquiera llega a las compuertas, yo recuerdo de más joven mi padre nos traía y había mucha gente, y la presa estaba llena, era mucha el agua, ahora la situación está muy pobre, no hay nadie, todo esta desolado", señalo Víctor Guerrero Salas, habitante del municipio de Escobedo.

Entre la poca agua que queda cada vez más se pueden apreciar los islotes que sirven para que las aves puedan parar a tratar de comer algún pez de los pocos que quedan en el lugar.

"Vinimos porque pensábamos que con las lluvias que se presentaron días atrás, habría un poco más de agua, pero no, esto va demasiado mal", manifestó Irma Frías Díaz.

 Sin embargo, pese a este panorama adverso, se espera que mejore la condición de este manto al esperarse la llegada de una depresión tropical con lluvias y escurrimientos de los ríos.



« El Porvenir »