Banner Edicion Impresa

Local Estado


Pide Filo Verde que comunidad universitaria se convierta eco líder

Pide Filo Verde que comunidad universitaria se convierta eco líder


Publicación:16-06-2024
++--

La Facultad de Filosofía y Letras (FFYL) de la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene en Filo Verde un grupo estudiantil reconocido y que genera un impacto significativo en temas de medio ambiente y ecología en la dependencia.

Para compartir la experiencia emanada de las actividades del grupo, la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL transmitió la conferencia "Seamos eco líderes", impartida por Adrián Fernando Meléndez, presidente de Filo Verde UANL, el 6 de junio a través de UANL Sustentable.

Meléndez egresó de la Preparatoria 8 y Filo Verde inició como un proyecto personal al ingresar a la facultad. Pasó a ser de la administración y desde hace un año mantienen actividades.

Inició como voluntario en el Club de Ecología de la Preparatoria 8 hasta llegar a ser su representante.

"Hemos estado colaborando activamente. Seamos eco líderes. Vamos a estar impulsando que ustedes sean líderes en el medio ambiente y la sustentabilidad", señaló Meléndez.

Filo Verde mantiene relación con otras dependencias para realizar actividades en conjunto como fue un curso de primeros auxilios y la separación de medicamentos caducos y residuos biológicos infecciosos.

"De la misma manera nosotros también hemos acudido a otras dependencias a platicar cómo fue que surgió el proyecto, cómo realizar huertos ecológicos en tu casa", señaló Meléndez.

Consolidación del proyecto

Adrián Fernando Meléndez señaló que, de haber comenzado con solo 13 personas en la asociación, hoy cuenta con cerca de 120 integrantes, lo que parece consolidar el proyecto.

"Pertenecer a una asociación como esta te genera un currículum, una reflexión enorme al estar en estas actividades. El voluntariado es muy bueno y estoy muy agradecido. El reto más grande que tuvimos fue mantener la constancia porque empezamos desde cero. Aún estamos aprendiendo de otras asociaciones, aprendiendo de nuestros errores y reconociendo que este tipo de actividades nos ayudan a mejorar sustancialmente la asociación", indicó.

Uno de los retos más importantes que se presentaron es la administración de más de 100 miembros como parte del personal, sin embargo, trabajan a su tiempo, tranquilos haciendo uso de la empatía, compromiso, honestidad, lealtad, justicia y responsabilidad.



« El Porvenir / César López »