Banner Edicion Impresa

Joven UDEM


Relatan estudiantes su experiencia previo al Commencement

Relatan estudiantes su experiencia previo al Commencement
Su paso por la UDEM también le dejó grandes aprendizajes personales, ya que manejó su salud mental, el estrés y la ansiedad.

Publicación:08-12-2023

TEMA: #UDEM  

version androidversion iphone
++--

Los próximos egresados de la Universidad de Monterrey dan a conocer cómo vivieron su experiencia universitaria.

Reflexionan sobre su paso por la UDEM como beneficiarios de la Beca ReconoceR, que otorga esta casa de estudios en alianza con el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu como principal benefactor.

Ana Narcizo Cordero y Joshua Casillas Amador son dos jóvenes que dejaron atrás su vida en Estados Unidos para cumplir su anhelo de estudiar en la Universidad de Monterrey y, después de varios semestres de dedicación, están a un paso de obtener un título universitario y celebrarlo en el Commencement UDEM

La UDEM ha dado continuidad a la iniciativa de la Beca ReconoceR, la cual se ofrece en esta casa de estudios desde 2017, en una alianza creada con el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu –como principal benefactor– y en la cual se han sumado otras fundaciones y benefactores para brindar una nueva oportunidad a los jóvenes que desean continuar labrando su camino y cumplir sus sueños. 

La Beca ReconoceR es una opción académica en la UDEM para los jóvenes que abandonaron su país de origen en busca de mejores alternativas de educación, pero que, con el paso del tiempo, perdieron la oportunidad de continuar estudiando.

"Publicaron un anuncio (sobre la beca ReconoceR) en el periódico local de Carolina del Norte y mi mamá me lo llevó ese día; yo llegué del trabajo y me metí a buscar información de la beca y de la UDEM; pensé que sería como anillo al dedo para mi situación personal; yo siempre había querido estudiar", expresó Ana. 

La recién egresada de la Licenciatura en Psicología relató que fue complicado dejar su vida en Estados Unidos; sin embargo, la oportunidad que se presentó era única y no la desaprovechó, después de tanto anhelar estudiar una carrera universitaria desde su infancia.

"Hice una introspección: mis amigos siempre han confiado en mí, soy buena para escuchar, quiero ayudar a las personas y pensé en psicología porque se me da naturalmente; me interesa entenderme y entender a los demás, poder ayudarlos de esa forma y lo decidí; desde el primer semestre pensé que elegí bien", comentó. 

Ella atribuye esta elección a los aprendizajes que recibió por parte de su familia, los cuales aplicó al llegar a la UDEM

"Mis papás y mi familia, en general, están muy felices por la oportunidad; había dudas y miedos del porqué en México y tan lejos, pero finalmente están felices y orgullosos, todos me apoyaron. Siempre les digo que, para tomar la decisión de venir para acá,  tuve mucho miedo y quería llorar en el camino, pero sentía el apoyo de ellos, eran mi valentía, y toda la motivación en mi carrera era por ellos", afirmó. 

Su paso por la UDEM también le dejó grandes aprendizajes personales, ya que manejó su salud mental, el estrés y la ansiedad. 

"Estudiar en la UDEM significó cumplir una meta personal que tenía desde muy pequeña, el ser la primera en mi familia en estudiar una carrera universitaria. También significó cambiar mi futuro y el de mi familia para siempre, creando conciencia sobre la salud mental y poniéndola al centro de la atención de la familia".

Actualmente, trabaja en un colegio donde realizó sus prácticas profesionales y disfruta ayudando a los alumnos. Realizó su Proyecto de Evaluación Final sobre el autismo, lo que dio pie a que descubriera su interés de especializarse en el campo y estudiar una maestría enfocada en el trastorno del espectro autista. 

"Me encantó todo el proceso de la tesis porque aprendí demasiado y me capacité en evaluación del espectro autista, además de que hace mucha falta en México, y dije: me llama la atención y voy a llenar un vacío que estoy viendo", indicó.  

Ana está agradecida por la oportunidad que le brindó la vida para cumplir su sueño de estudiar psicología.

"Estoy agradecida con la vida, con todo y las personas que me apoyaron en el camino y que hicieron posible este suceso, porque es un gran logro para mí y para mi familia. Gracias a los de la beca, fue una experiencia increíble, crecí mucho y conocí a Alejandro González Iñárritu, de la beca ReconoceR; hemos hablado con él; le mandaré mi tesis y espero que la conexión no se pierda, es muy valiosa para mí", subrayó. 

Para Joshua, recién egresado de la carrera de Médico Cirujano Partero, la UDEM apareció en un momento de su vida en donde se dedicó a buscar oportunidades para continuar estudiando y relató que no sabía sobre la beca ReconoceR hasta que buscó en internet Escuelas de Medicina en Monterrey y realizó un listado de instituciones, pero estas  rechazaron apoyarlo. 

Con pocas esperanzas, realizó una llamada a la UDEM preguntando por alguna beca y le comentaron que estaban por lanzar una convocatoria, además de que lo invitaron a conocer el campus. 

"Creo que lo que más me ha gustado de la UDEM son las oportunidades que me han ofrecido, pude realizar cuatro meses de intercambio en Colombia, donde me volví a enamorar de la Medicina, después de estudiar en línea por la pandemia y sin pisar un hospital. Ahora me encuentro realizando mi servicio social en Chiapas, ayudando comunidades indígenas marginadas, y son experiencias que nadie me podrá quitar". 

A punto de terminar su carrera como Médico Cirujano y Partero, relató que, durante su paso por la UDEM, desarrolló un aprendizaje personal y se convirtió en una persona más feliz, humana, empática y de gran corazón. 

"Todos venimos de diferentes lugares, cada quien tiene su historia y todas son muy valiosas, y coincidimos en este punto, pero quiero recordarles que esto es una parada en la que estamos coincidiendo y no es la parada final, nos queda mucho por delante; algunos de nosotros nos volveremos a ver, otros tal vez no y, pase lo que pase, aquello que nos une es que compartimos este capítulo de nuestras vidas llamado UDEM y nadie nos lo va a quitar", indicó. 

Durante su formación universitaria, experimentó un desarrollo personal y profesional; relató que llevará con orgullo sus conocimientos a su práctica laboral. 

"Honremos ese crecimiento que hemos experimentado y levantemos en alto el nombre de esta institución allá fuera, y demostremos la calidad de personas que hemos alcanzado", expresó. 

Su proyecto a futuro es concluir su servicio social en la Clínica Esquipulas, ubicada en San Juan Chamula, Chiapas, para después presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas 2024  (ENARM) y aplicar en la Especialidad de Medicina Interna. Posteriormente, desea realizar una subespecialidad en hematología o cuidados intensivos. 

"Me encantaría seguir estudiando, mi deseo es llegar a especializarme y hasta subespecialidad de ser posible, también me gustaría en algún punto de mi vida llegar a dar clases", señaló. 

Hasta la fecha, la UDEM ha apoyado a 12 jóvenes con la Beca Reconocer, de los cuales se han graduado hasta el momento siete nuevos profesionistas. 

El Commencement UDEM Otoño 2023 se realizará el 13 de diciembre, a partir de las 17:00 horas, donde los graduandos podrán vivir una serie de experiencias para celebrar la finalización de sus estudios, como alfombra amarilla, desfile y misa. 

El evento tendrá como oradora huésped a la cineasta Catalina Aguilar Mastretta, directora de las películas Las horas contigo y Cindy: la Regia.



« Especial »