Banner Edicion Impresa

Joven UDEM


Otorgan premio por contribuir al desarrollo de negocios familiares

Otorgan premio por contribuir al desarrollo de negocios familiares
Conmemoraron a los investigadores por su contribución con estrategias para el desarrollo de los negocios familiares

Publicación:07-12-2023

TEMA: #UDEM  

version androidversion iphone
++--

El premio se entregó dentro del 9.° Foro Internacional de Empresas Familiares, un espacio de la UDEM para intercambiar experiencias.

 

 

Para conmemorar el legado de Burton E. Grossman se llevó a cabo el 9.° Foro Internacional de Empresas Familiares en la Universidad de Monterrey, un espacio donde los asistentes compartieron su experiencia sobre los compromisos, valores y desafíos que preservan el legado de las familias empresarias. 

Burton E. Grossman fue un hombre noble y visionario que generó un impacto positivo en el mundo empresarial, por su necesidad de guíar a las futuras generaciones para fortalecer sus negocios y vínculos familiares mediante recomendaciones de orden y disciplina.

El evento se llevó a cabo el 31 de noviembre con un presidium integrado por Carlos Basurto, vicerrector de Vinculación, Efectividad y Servicios Académicos; y Pablo Canales, presidente del Consejo del Centro de Empresas Familiares UDEM.

"Desde hace 24 años, el Centro de Empresas Familiares de la UDEM tiene la misión de investigar desarrollar, promover las mejores prácticas y llevarlas a más familias empresarias para potencializar su desarrollo; a través de diplomados, foros, seminarios y consultorías privadas a cada familia", mencionó Pablo Canales.

En esta edición, se presentó el conferencista Guillermo Salazar, consultor senior de empresas y patrimonios familiares, quien imparte cursos, talleres y conferencias para el Centro de Empresas Familiares de la UDEM desde 2010 y es autor del bestseller de Amazon Triunfa con tu empresa familiar. 

Los puntos de balance tienen que ver con entender la manera en que enfocamos el sistema de la empresa familiar y utilizamos un ´modelo de tres círculos´, donde entendemos que la complejidad de una empresa familiar tiene que ver con la interacción de tres subsistemas: familia, empresa y propiedad", mencionó.

En el marco de este evento, se realizó la 15.a entrega del Premio Adalberto Viesca Sada para reconocer el compromiso de los investigadores en la promoción de estrategias que permitan ejecutar un futuro sostenible y próspero para los negocios familiares.

Los acreedores a la distinción fueron sometidos a un estricto proceso de revisión a cargo de especialistas nacionales e internacionales altamente calificados y los recipiendarios enviaron un video para explicar sus proyectos. 

El primer lugar lo recibió Daughters in the spotlight: a study on becoming legitimate members of the family business, de los autores Georges Samara, de la Universidad de Sharjah, UAE University, Emiratos Árabes; María Lapeira, de Suffolk University, Boston, MA, USA; y Sumit Kundu, de Florida International University, USA.

En el segundo puesto, se posicionó la investigación Family influence on ambidexterity in low institutional quality contexts: the mediating role of dynamic capabilities, de los autores Fernanda Canale Segovia, como autora principal; y Bart Cambré y Eddy Laveren, como coautores.

Mientras el tercer lugar lo recibió Grupo Hermosillo, el reto de conservar el legado de innovación y valores, del autor Pablo Álamo.

El Centro de Empresas Familiares de la UDEM cuenta con consultores de amplia experiencia que brindan asesoría a empresas latinoamericanas desde 1999 y las encaminan a lograr sus compromisos, mediante servicios personalizados de capacitación y consultoría que organizan los valores y reglas de las empresas.



« Especial »