Banner Edicion Impresa

Internacional Latinoamérica


Policía del Salvador frustra presunto atentado contra Bukele

Policía del Salvador frustra presunto atentado contra Bukele


Publicación:01-06-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

La policía de El Salvador notificó con la detención de veteranos de guerrilla que planeaban atentar contra el Presidente Nayib Bukele,

La Policía Nacional Civil de El Salvador informó este viernes que desarticuló un presunto complot que buscaba llevar a cabo atentados con bombas en varios puntos del país durante la toma de posesión del Presidente Nayib Bukele, programada para el sábado.

A través de su cuenta en la red social X, la policía señaló la detención de ocho excombatientes del conflicto armado salvadoreño, incluidos veteranos de las Fuerzas Armadas y de la antigua guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), implicados en la supuesta conspiración.

"Estaban agrupados en la llamada Brigada de Insurrección Salvadoreña y sus objetivos eran detonar gasolineras, supermercados e instituciones públicas", informó la Policía.

Entre los detenidos se encuentra el exdiputado del FMLN, José Santos Melara, acusado de ser "el financista de estos planes". Melara es líder de la Asociación Nacional de Veteranos y Veteranas de Guerra del FMLN y coordinador de la Alianza de El Salvador en Paz. Los otros detenidos son Wilfredo Parada, Eliseo Alvarado, Orlando Cartagena, Douglas Recinos, Pedro Alfonso Mira, José Ismael Santos y Roberto Antonio Esquivel.

Según la Policía, Parada, quien fue explosivista durante la guerra, era el encargado de activar los dispositivos explosivos que se usarían el sábado. La policía también publicó imágenes de los explosivos descubiertos en Guazapa, en la periferia norte de la capital, un antiguo bastión guerrillero durante el conflicto armado.

Además, la policía presentó audios de supuestas conversaciones telefónicas entre los detenidos en las que discutían los preparativos para los atentados. Sin embargo, la analista y abogada Bessy Ríos expresó su escepticismo sobre el descubrimiento del complot a través de llamadas telefónicas, considerando la experiencia insurgente de los implicados y la improbabilidad de que usaran vías no seguras para planear tales acciones.

El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BPR), que agrupa a varias organizaciones sociales y opositoras al Gobierno, denunció la captura de José Santos Melara, calificándola de "persecución política" y exigió su liberación. En un comunicado, el BPR afirmó que Melara es un "luchador social veterano de guerra y dirigente de la Alianza Nacional El Salvador en Paz".

El BPR, que no reconoce al Presidente Bukele, ha anunciado diversas actividades en todo el país para el 1 de junio en repudio a la toma de posesión, argumentando que Bukele fue reelegido mediante "fraude" y persecución a críticos de su Gobierno.

Los veteranos de guerra de la Fuerza Armada y excombatientes del FMLN han criticado al Gobierno de Bukele, alegando que no ha respondido a sus demandas de aumento de pensiones y otros beneficios acordados desde los Acuerdos de Paz de 1992, que pusieron fin a la guerra civil de 12 años en el país. Más de 100,000 veteranos y excombatientes reciben una pensión mensual de 100 dólares y exigen un aumento a 300 dólares, un bono de 700 dólares para las familias de veteranos fallecidos y la creación de un fondo para créditos preferenciales y viviendas.



« Redacción »