Internacional Asia
Piden ayuda internacional tras el fuerte sismo en Myanmar

Publicación:31-03-2025
Al menos 180 monjes se encontraban en un edificio que colapsó en Mandalay, y hasta el momento se han rescatado 21 personas con vida y 13 cuerpos.
El fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar el viernes, dejando un saldo devastador de más de 1,700 muertos, 3,400 heridos y 300 desaparecidos. El sismo, que fue seguido por una réplica de magnitud 6,7, afectó principalmente a la región central del país, incluyendo la ciudad de Mandalay, donde el colapso de edificios residenciales y puentes aumentó la desesperación de la población.
Por lo que organismos internacionales han señalado que el país carece de los recursos necesarios para enfrentar una crisis de tal magnitud, y la comunidad internacional ha hecho un llamado urgente para enviar ayuda.
Siendo que la magnitud real de la catástrofe aún es incierta debido a la difícil accesibilidad de algunas zonas afectadas por el conflicto civil que atraviesa Myanmar desde el golpe de Estado de 2021.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), se estima que el número de víctimas podría oscilar entre 10 mil y 100 mil personas, dado que una parte significativa de la población vive cerca de la falla de Sagaing, una fractura geológica que separa dos placas tectónicas.
En Mandalay, los esfuerzos de rescate continúan, con equipos de emergencia trabajando en la búsqueda de sobrevivientes, incluidos monjes budistas que estaban en un edificio colapsado durante el sismo. La situación en Myanmar es aún más crítica debido al deterioro de su sistema de salud, agravado por el conflicto interno.
« Redacción »