Banner Edicion Impresa

Jueves 3 de Abril del 20252:04:51PM

Internacional Latinoamérica


Exigen prisión a Bolsonaro y rechazan la amnistía

Las protestas, convocadas por movimientos sociales y sindicatos, se realizaron días después de que el Tribunal iniciara un juicio penal contra Bolsonaro.

Publicación:31-03-2025
+-

Las protestas, convocadas por movimientos sociales y sindicatos, se realizaron días después de que el Tribunal Supremo iniciara un juicio penal contra Bolsonaro

Miles de brasileños se manifestaron este domingo en diversas ciudades del país para exigir la prisión del expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio penal por su presunta participación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. 

Las protestas, convocadas por movimientos sociales y sindicatos, tuvieron lugar solo cuatro días después de que el Tribunal Supremo de Brasil abriera un proceso judicial contra Bolsonaro por intentar anular el resultado electoral y permanecer en el poder.

Las manifestaciones, que se realizaron bajo el lema "sin amnistía", se concentraron en ciudades como São Paulo, donde los manifestantes marcharon desde la Avenida Paulista hasta una comisaría que sirvió como centro de detención durante la dictadura militar brasileña (1964-1985), un régimen que Bolsonaro y sus aliados más radicales han exaltado.

"Tenemos la esperanza de que el Tribunal Supremo condene a Bolsonaro y sea encarcelado", expresó Nilza Pereira, secretaria general de la Intersindical Central de la Clase Trabajadora, durante la marcha en la capital económica del país.

Las protestas también incluyeron una fuerte oposición al proyecto de amnistía que busca beneficiar a los alrededor de 500 condenados por el asalto a los tres poderes de Brasilia, ocurrido el 8 de enero de 2023. 

Este proyecto ha sido impulsado por el Partido Liberal (PL), liderado por Bolsonaro. 

Los manifestantes pidieron al Congreso que archive la propuesta, alertando que, en caso de una condena contra Bolsonaro, este podría ser favorecido por dicha amnistía.

El juicio de Bolsonaro, quien aguarda en libertad la resolución del proceso, está previsto para ser llevado a cabo por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), aunque aún no se ha determinado la fecha. 

En este proceso también serán juzgados varios de sus aliados más cercanos, incluidos exministros y altos mandos militares, quienes supuestamente participaron en el complot para desestabilizar al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió la presidencia en enero de 2023.

Las protestas en São Paulo tuvieron réplicas en otras ciudades como Brasilia, Belo Horizonte, Curitiba, Belém, Recife y São Luís

Cabe señalar que el día de la movilización coincidió con el 61 aniversario del golpe de Estado de 1964, un acontecimiento clave que dio inicio a la dictadura militar en Brasil. 

Mientras tanto, el exmandatario Bolsonaro prepara nuevas manifestaciones, las cuales, según se espera, también se llevarán a cabo el próximo domingo en la misma Avenida Paulista, donde seguirá defendiendo la amnistía como un camino hacia la "pacificación" del país.



« Redacción »