Internacional Latinoamérica
Respalda Conaie a Luisa González en el balotaje

Publicación:31-03-2025
TEMA: #Ecuador
Luisa González firmó un acuerdo con Pachakutik en Tixán, comprometiéndose a atender las peticiones de los pueblos originarios en caso de ganar las elecciones.
El movimiento indígena de Ecuador, representado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y su brazo político Pachakutik, anunció el domingo su apoyo a la candidatura presidencial de Luisa González, candidata de la izquierda, a tan solo dos semanas del balotaje previsto para el 13 de abril.
Durante un acto multitudinario en la localidad rural de Tixán, González firmó un acuerdo con Pachakutik en el que se comprometió a abordar una serie de demandas históricas de los pueblos originarios en caso de ganar la elección.
El respaldo es crucial para González, quien se enfrenta al actual presidente Daniel Noboa, que obtuvo una estrecha victoria en la primera vuelta de febrero con una diferencia de apenas 0.17 puntos porcentuales.
Con su característico poncho rojo, símbolo de identidad indígena, González pronunció un discurso en el que destacó que "la historia del Ecuador empieza a cambiarse" y prometió que, si llegaba a la presidencia, se dedicaría a mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas.
La candidata, heredera política del expresidente Rafael Correa, fue recibida con entusiasmo por cientos de simpatizantes en la plaza central de Tixán, en la provincia de Chimborazo.
Cabe señalar que el apoyo de Pachakutik a González es fundamental en una elección marcada por la polarización política.
En la primera vuelta, el líder indígena Leonidas Iza, quien también fue candidato presidencial, quedó en tercer lugar con 5.25% de los votos. Iza, en su discurso transmitido por videoconferencia, advirtió que el respaldo indígena no sería un "cheque en blanco", enfatizando que la lucha de los pueblos originarios por una agenda propia de izquierda continuará.
El próximo presidente de Ecuador enfrentará desafíos significativos, como la creciente violencia generada por grupos narcotraficantes que han cobrado la vida de políticos, autoridades judiciales y periodistas en los últimos años.
Además, el nuevo mandatario deberá abordar la difícil tarea de reactivar una economía que aún no ha logrado recuperarse completamente de los efectos de la pandemia de COVID-19.
La coalición entre González y Pachakutik marca un giro importante, ya que, durante los gobiernos de Correa, el movimiento indígena se distanció del correísmo debido a desacuerdos con proyectos petroleros y mineros.
« Redacción »