Banner Edicion Impresa

Internacional Latinoamérica


Detención de Glas fue legal: Tribunal de Ecuador

Detención de Glas fue legal: Tribunal de Ecuador


Publicación:08-06-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

El Tribunal de Apelación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador confirmó que la detención del exvicepresidente fue legal.

Un tribunal de apelación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador revirtió el fallo anterior que calificaba como ilegal y arbitraria la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien fue capturado durante el asalto a la embajada mexicana en abril pasado.

En su decisión emitida el viernes por la noche, el tribunal de segunda instancia rechazó el recurso presentado por Glas para su liberación, confirmando que continuará preso en una cárcel de máxima seguridad en Guayaquil, en el suroeste de Ecuador. "Se verifica que la detención fue legal, legítima y no es arbitraria", indicó la corte en su fallo.

El 12 de abril, un tribunal de primera instancia de la CNJ había declarado "ilegal y arbitraria" la captura de Glas, argumentando que no hubo una orden de allanamiento para ingresar a la sede diplomática mexicana. Sin embargo, también determinó que Glas debía permanecer en prisión debido a condenas pendientes.

El arresto de Glas, quien había recibido asilo por parte de México antes del asalto a la embajada, provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador. Jorge Glas se había refugiado en la embajada mexicana en diciembre del año pasado, anticipándose a una orden de prisión por presunto peculado en el manejo de fondos para la reconstrucción tras el terremoto de 2016. Este proceso judicial sigue en curso.

El incidente desató una disputa en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde México acusó a Ecuador de "violar la legislación internacional" y pidió su suspensión de la ONU hasta que se emita una disculpa. Por su parte, Ecuador alegó que la concesión de asilo a Glas por parte de México fue ilegal, al tratarse de un acusado por la justicia común.



« Edson López »