Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Enfrentan retos económicos 68% de los mexicanos, según estudio

Enfrentan retos económicos 68% de los mexicanos, según estudio


Publicación:02-06-2024
++--

La mayoría de los consumidores siguen sintiendo el aumento de los precios.

CIUDAD DE MÉXICO.- A nivel global, las tasas de inflación de muchos países empiezan a bajar y la gente empieza a notarlo, pero la sensación de bienestar aún está lejos.
Según el estudio de la empresa de investigación de mercados Ipsos, titulado ´Monitor del costo de vida´, la mayoría de los consumidores siguen sintiendo el aumento de los precios. En las partes más optimistas del mundo, apenas una cuarta parte afirma que vive cómodamente.
En muchos países, la proporción de personas a las que les resulta difícil gestionar sus finanzas sigue siendo tan alta como siempre, y mucha gente no cree que vaya a tener más dinero para gastar a corto plazo.
En el caso de México, 36% de los encuestados respondió tener dificultades económicas, 32% apenas lo suficiente para vivir y 31% considera que le va bien o vive cómodamente.
En cuanto al promedio mundial, 26% de los encuestados respondió tener dificultades económicas, mientras que en Estados Unidos, Canadá, Australia e Italia la proporción de personas con dificultades es la más alta.
Para 43% de los mexicanos, la inflación es mayor que en el resto de los países y solamente 12% considera que es menor. En promedio global, 48% piensa que las tasas de intereses en su país subirán en los próximos 12 meses, mientras que 46% considera que la inflación en su país es mayor que en el resto.
Inflación no volverá a la "normalidad"
En 29 de los 32 países encuestados, la mayoría cree que la inflación no volverá a la normalidad y, si es que lo hace, tendrá que pasar al menos un año. Entre los mexicanos, 39% coincide con esa percepción, considerando que deben pasar por lo menos 12 meses para volver a la normalidad.
En México, 36% considera que estamos mejor que otros países, 34% respondió que casi igual que el resto y 22% opinó que estamos peor.
En tanto, en el mundo un promedio 33% piensa que la crisis del costo de vida en su país ha sido peor que en otros; Hungría (74%), Argentina (69%) y Turquía (63%) son los tres países en los que la mayoría lo afirma. Al respecto, 36% de los mexicanos piensa que está mejor que el resto, 34% igual y 22% cree que está peor.
"De acuerdo con los datos del estudio, solo dos de cada 10 mexicanos consideran que nuestro país está peor económicamente en comparación con otros países; sin embargo, 68% reportó enfrentar dificultades económicas para vivir, sumando a aquellos que tienen lo necesario, pero que podrían verse fácilmente afectados si sobreviene alguna situación complicada. En contraste, solamente 7% considera vivir cómodamente en México", señaló Fernando Álvarez Kuri, senior business director para Ipsos en México.
El estudio se basó en una encuesta realizada Ipsos en 32 países por a través de su plataforma en línea Global Advisor y se aplicó a un total de 24 mil 801 adultos.


« El Universal »