Banner Edicion Impresa

Cultural Más Cultural


Ofrecerá MARCO talleres de cerámica, visitas guiadas y actividades

Ofrecerá MARCO talleres de cerámica, visitas guiadas y actividades


Publicación:18-06-2024
++--

Es un verano lleno de dinámicas y actividades para toda la familia

A lo largo de las exhibiciones "En el cauce del Río", de Yasodari Sánchez, y "Enceinte de Adeline de Monseignat", el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey organizarán charlas y talleres vinculadas a las ideas de las artistas.

Por un lado, la artista holandesa Adeline de Monseignat desarrolla una exploración conceptual y práctica a partir de la noción de fragilidad y su manifestación en el cuerpo humano por medio del tallado de la piedra, transitando en un proceso de sinestesia que invita al espectador a relacionarse con la obra a través del tacto.

En tanto, la obra de la destacada artista Yasodari Sánchez se caracteriza por la realización de intervenciones en espacios determinados a través de acciones, gestos o construcciones plásticas, siguiendo el objetivo de crear comunidad por medio del acercamiento y colaboración con grupos de personas migrantes o en situación vulnerable.

El programa público ahonda en lo anterior para que el público pueda acercarse a las propuestas y vivir su visita al museo de una manera diferente.

PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Domingo Familiar Enceinte Domingo 23 de junio, de 12:00 a 14:00 horas | Entrada libre

La actividad incluye una visita guiada, y al finalizar, un taller de escultura en el que los participantes trabajarán con materiales como piedras, pintura y textiles. A partir de la actividad se busca reflexionar sobre los ciclos de nacimiento, vida y muerte. Impartido por David Treviño.

Miércoles de aventura En el cauce del Río

Miércoles 14 de agosto, de 15:00 a 17:00 horas | Entrada libre

Imparte Yasodari Sanchez

Taller de video-crónica y dibujo utilizando cámara de video o celular, lápices, hojas de papel, colores, marcadores, periódico y tijeras. La sesión introduce a los niños y niñas a una reflexión sobre cómo es su relación con la ciudad en su vida diaria, sus deseos y necesidades, que expresarán a través de un proyecto audiovisual colectivo que explorará la ficción, el género documental o una mezcla de ambos.

VISITAS ESCOLARES

Del 23 de mayo al 18 de agosto, de 10:00 am a 12:00 y de 15:00 a 17:00 horas

Recorridos guiados por las exposiciones y la arquitectura del museo que finaliza con un taller lúdico y creativo con el objetivo de reforzar los ejes temáticos a partir de las exposiciones de Adeline de Monseignat y Yasodari Sánchez. Dirigido a alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas.

Crearte Enceinte y En el cauce del Río

Del 23 de mayo al 18 de agosto, de 10:00 am a 12:00 y de 15:00 a 17:00 horas

Programa de visitas guiadas a la exposición con un taller didáctico en el que se invita a los públicos de perfil vulnerable, adultos mayores y personas con alguna discapacidad para que tengan un encuentro con el arte. Para todas las edades.

PARA TODA LA FAMILIA

Visitas guiadas

De 24 de mayo a 11 de agosto, de 10:00 a 17:00 horas.

Las visitas mediadas exploran el trabajo y conceptos materializados por el artista.

Meeting Point: Adeline de Monseignat

Martes a domingo, del 18 de abril al 8 de septiembre | Horarios: 10:30 am, 12:30 y 16:30 horas

Recorridos guiados exprés 30 minutos, para acercar a los visitantes a las propuestas de escultura contemporánea con las que trabaja el artista.

Performance ¿Cómo leer la ciudad con 27 letras?

Viernes 26 de julio, 19:00 horas | Auditorio MARCO Impartido por Yasodari Sánchez

Acción colectiva de registro fotográfico y de video a partir del campo semántico de las palabras ciudad y memoria, para generar nuevos significados alrededor de ellas.

PARA JÓVENES Y ADULTOS

Taller Reflexiones en cerámica: Tierras fértiles

Viernes 21 y 28 de junio – 16:00 horas | Para mayores de 15 años.

Los asistentes tendrán un recorrido acompañado de una explicación del trabajo del artista y posteriormente trabajarán sus piezas a partir de las reflexiones durante su recorrido. Impartido por Consuelo Urías

Programa de Investigación y vinculación académica

Del 23 de mayo al 18 de agosto. Martes de 10:00 am a 17:00 horas, y sábado de 10:00 am a 13:00 horas.

Visitas guiadas para estudiantes de preparatoria y universidad por la muestra con una guía de reflexión, con el fin de motivar el pensamiento crítico y reflexivo en los estudiantes.

Charla-taller Seedscapes

Miércoles 21 de agosto, 16:00 horas

Auditorio MARCO | Entrada libre | Cupo limitado

A partir de la muestra se reflexionará sobre la propuesta de Adeline de Monseignat, posteriormente, se realizará un taller de composición fotográfica de las intervenciones y fenómenos que acontecen en el paisaje. Impartido por Gladys Bañuelos, artista visual y docente.

Conversatorio: Espacio público y práctica artística. Derechos y bordes de la ciudad(es) y la memoria

Miércoles 21 de agosto, 17:00 horas

Auditorio MARCO | Entrada libre | Cupo limitado

Participan la artista Yasodari Sánchez, el historiador Jaime Sánchez y el artista José González

Reflexiones acerca del espacio público y la práctica artística, en relación con la memoria de la ciudad, el desarrollo urbano, la migración, la educación y los derechos culturales.



« El Porvenir / César López »