Banner Edicion Impresa

Cultural Educación


En competencia de NASA ¡simulan explorar la luna!

En competencia de NASA ¡simulan explorar la luna!


Publicación:22-05-2024
++--

La misión fue cumplir objetivos que asemejan retos reales enfrentados por la NASA, en 8 minutos.

Construir un vehículo capaz de realizar ciertas acciones en una superficie similar a la de la luna fue lo que hicieron 10 estudiantes de PrepaTec Eugenio Garza Sada dentro del Human Exploration Rover Challenge.

Organizado por la NASA, dicha competencia se realizó en el U.S. Space & Rocket Center en Huntsville, Alabama, y fue la primera experiencia de los estudiantes en la misma.

"Durante este proyecto se ha dado el mayor cambio que he tenido. He madurado y he crecido una cantidad no cuantificable", mencionó Yonary Zarazúa, piloto integrante del equipo llamado GAIA Rover Team.

SIMULAN EXPLORACIÓN EN LUNA Y MARTE

Los estudiantes de PrepaTec Monterrey que son parte del equipo son: Andrés Pérez, Yonary Zarazúa, Alejandro Martínez, Samantha Montoya, Renata Quiñones, Dayra Montalvo, Alan Góngora, Ana Cristina Llerena, Ricardo Salgado y Alejandro Rodríguez.

Cuando se enteraron del concurso comenzaron a construir el rover, como se le llama al vehículo espacial, y 6 de ellos pudieron viajar a Hunstville a la competencia.

En ésta, con el vehículo navegaron por media milla de terreno (alrededor de un kilómetro) con el fin de superar diversos obstáculos que simulaban restos de asteroides, grietas y cantos rodados.

La misión fue cumplir objetivos que asemejan retos reales enfrentados por la NASA en 8 minutos para simular el tiempo que se tiene de oxígeno.

"La competencia es parte de la misión de Artemis, que lidera la NASA para llevar civiles a otros planetas", dijo  Yonary Zarazúa.

Los estudiantes utilizaron el mismo proceso usado por la agencia espacial durante sus misiones actuales.

"La competencia es parte de la misión de Artemis, que lidera la NASA para llevar civiles a otros planetas. Entonces este terreno creo que quería simular parte de lo que se encuentra en Marte para enviar sus próximos viajes", explicó Zarazúa.

La NASA se apoya en lo que hacen los estudiantes participantes para diseñar sus rovers, añadió el joven; por lo mismo, los vehículos deben cumplir ciertos requerimientos estipulados por la agencia espacial.

BUSCAN QUE SIGA LA EXPERIENCIA EN LA NASA

Después de la participación de los estudiantes, en PrepaTec Eugenio Garza Sada se analiza si se dará continuidad el próximo año, señaló Eugenio Salazar, director del Departamento Académico de Ciencias.

"Estamos viendo qué posibilidades hay al respecto. Ahora justamente del equipo, los 6 que compitieron la mitad se gradúa, el líder del equipo, Andrés, Jonary, que fue uno de los pilotos y otra chica, y la otra mitad sigue otro año en la prepa.

"Vamos a platicar qué posibilidades hay por parte de la prepa de que puedan involucrarse en éste y seguirse involucrando en este concurso", explicó.



« El Porvenir / César López »