Banner Edicion Impresa

Cultural Educación


Comparten experiencias asociadas a tecnologías digitales

Comparten experiencias asociadas a  tecnologías digitales
Los temas centrales son innovación, inteligencia artificial, ciberseguridad y electromovilidad.

Publicación:22-05-2024

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

Arranca la cuarta edición del UANL IT-Summit 2024

Por: César López.

Con el objetivo de compartir  tendencias, experiencias y buenas prácticas asociadas a las tecnologías digitales, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) puso en marcha la cuarta edición del UANL IT-Summit 2024.

A lo largo de cinco días de sesiones virtuales, presenciales e híbridas, el evento invita a la comunidad universitaria a una serie de conferencias magisteriales, short talks, paneles, talleres y hackatones en que la innovación, inteligencia artificial, ciberseguridad y electromovilidad serán los temas centrales.

El Rector Santos Guzmán López indicó que este evento forma parte del compromiso de la institución de prepararse ante los nuevos retos locales y globales en tecnología digital.

"Este evento es el reflejo del compromiso de nuestra Universidad con el avance e innovación en áreas cruciales como la electromovilidad, inteligencia artificial y nearshoring. Nos encontramos dentro de un momento histórico en el estado de Nuevo León, que experimenta cambios rápidos y desafíos donde es preciso estar preparados", dijo Guzmán López.

"Con estos avances y el espíritu de innovación que nos caracteriza, nos preparamos para un futuro lleno de oportunidades, y este evento es un testimonio de nuestra dedicación y esfuerzo por estar siempre a la altura de los desafíos globales y locales", indicó.

La apertura del evento se llevó a cabo en la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías", en donde se contó con la presencia del Secretario Académico de la UANL, Jaime Arturo Castillo Elizondo, y el director general de Tecnología y Desarrollo Digital, Mario Alberto González de León.

ESTRATEGIA DIGITAL 3.0

Aunado a la ceremonia de inauguración del IT-Summit 2024, la directora de Educación Digital de la UANL, Rosario Lucero Cavazos Salazar, compartió la trayectoria y logros obtenidos dentro de la institución a través de la aplicación de la Estrategia Digital 3.0, así como el impacto de las tendencias y prácticas de innovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Cavazos Salazar expresó que la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León está en constante búsqueda de mejorar las estrategias digitales en materia educativa en todos sus niveles académicos.

Igualmente sugirió que es importante que tanto docentes como estudiantes conciban la educación como un proceso que está presente a lo largo de la vida.

"Estamos buscando siempre innovar buscando las mejores estrategias en materia educativa para llevarlas a cabo dentro de nuestros planes académicos en nivel bachillerato, licenciatura y posgrado.

"Debemos concebir el aprendizaje como un proceso continuo que se extiende a lo largo de la vida y, en un mundo donde la tecnología sigue avanzando y las demandas laborales se transforman constantemente, aprender y adaptarse es esencial para una educación de calidad", afirmó.



« El Porvenir / César López »