Banner Edicion Impresa

Joven TEC


Premia VibrArt obras literarias de estudiantes

Premia VibrArt obras literarias de estudiantes
Michelle Sánchez, de campus Querétaro, ganó el 1er. Lugar en Teatro Breve, así como el 2do. lugar en Monólogo, ambas en la categoría Profesional y Posgrado. Foto Ana Cristina Achoy.

Publicación:20-05-2024
++--

90 trabajos llegaron a la final de la edición 38 del Concurso de Creación Literaria del Tec, que forma parte de VibrArt 2024.

Talento en distintos géneros literarios fue premiado en el Concurso de Creación Literaria, que formó parte del festival VibrArt 2024 del Tec de Monterrey.

Estudiantes de preparatoria, profesional y posgrado del Tec nos invitan a sumergirnos en un universo de emociones, ideas y mundos imaginarios, a través de las obras ganadoras de la edición 38 de este concurso artístico.

90 trabajos llegaron a la final: 26 cuentos cortos, 22 cuentos largos, 10 monólogos, 7 obras de Teatro Breve y 22 poemarios.

Se premiaron diferentes géneros: Cuento corto, Cuento largo, Monólogo, Poesía y Teatro breve; cada uno en dos categorías: estudiantes de preparatoria y estudiantes de profesional y posgrado.

Ganadores Concurso de Creación Literaria 2024

Tanto en el género de cuento corto, como en el de cuento largo, se revisaron los siguientes criterios:

-Planteamiento y desarrollo del tema

-Originalidad

-Precisión y economía de las palabras

-Estilo y manejo del lenguaje

Los criterios calificados en el género de Monólogos y Teatro Breve, fueron:

-Estructura dramática

-Claridad en la orientación del tema expuesto

-Planteamiento y desarrollo de personajes

Finalmente, para elegir los poemarios ganadores, se revisó:

-Planteamiento y desarrollo del tema

-Dominio de la forma

-Calidad de las imágenes y figuras poéticas

Cuento Corto/Preparatoria

-Primer lugar: Brochetas, de María Fernanda Rosas Solórzano/PrepaTec Ciudad de México

¿De qué trata?: Vanya y su novia Dulce disfrutan una tarde entre las brochetas que les encantan y su amor adolescente.

- Segundo lugar: Colmillo de gato, de Francisco José Soto Montes/PrepaTec Querétaro

Sobre la obra: Hace veintiséis días, despiertas en la madrugada después de la misma pesadilla. Hace veintiséis días, tu vida empieza a dar un vuelco inesperado. Hoy, el último colmillo ha llegado. Y con él, un desenlace que pondrá a prueba tu supervivencia de una vez por todas.

- Menciones especiales: 

-Aquella piernita tatemada, de Sebastián González Morfin/PrepaTec Metepec

-Toda la creación, la creación, de Michael Velázquez Flores/PrepaTec Estado de México

-El cielo no es de color negro, ¿o sí?, de Leonardo Carrasco Reyes/PrepaTec Santa Fe.

Cuento Corto/Profesional y posgrado

-Primer lugar: La Corrida, de Samara Villalón Tavizon/Campus Monterrey

¿De qué trata? Nina atraviesa la adolescencia en un ambiente violento y, mediante su conexión con los toros de lidia de la ganadería de su familia, se transforma para reclamar su vida.

- Segundo lugar: INRI (o "Amor eterno"), de Luis Elías Vázquez Barreto/Campus Ciudad de México

Sobre la obra: Una par de hermanos sufre las consecuencias de que su padre se crea la mismísima reencarnación de Jesucristo.

- Mención especial: 

-Alacena, de Mariana Nava Pantoja/Campus Querétaro

Cuento Largo/Preparatoria

-Primer lugar: Entre comillas y colmillos, de Edgardo O Álvarez Hernández/PrepaTec Metepec

Sobre este cuento: Es una sátira sobre la sociedad del entretenimiento y su relación con la violencia en un México completamente desensibilizado. 

- Segundo lugar: Amor tibio, a medias, frío, amor vacío, de Danna Valeria Badillo Díaz/PrepaTec Zacatecas

Sinopsis del cuento: Alejandra ama a su esposo Fabián, juntos tienen una hermosa familia. Las actitudes por parte de su marido hacen que su relación se descontrole hasta llevar a Alejandra al borde del colapso. 

-Menciones especiales: 

-La maldición de Quiróga, de Rogelio Álvarez Álvarez/PrepaTec Querétaro

-Verdad, de Letizia Itzel García Rodríguez/PrepaTec San Luis Potosí

-En el amor y en la guerra, de Catherine Marie Medrano González/PrepaTec Ciudad de México

Cuento Largo/Profesional y posgrado

-Primer lugar: Trabajo como muerto, de Luis Elías Vázquez Barreto/Campus Ciudad de México

Este cuento relata: Un hombre se vuelve aficionado a estar dentro de féretros, viviendo la experiencia de estar muerto, después de visitar un teatro sensorial en la Roma.

- Segundo lugar: Quiereme Quiereme Quiereme, de Diana Cristina Velázquez Sánchez/Campus Querétaro.

Sobre esta obra: Entre la desesperación y la obsesión, la protagonista atormentada busca desesperadamente su amor perdido. Entre rituales y confesiones, ella anhela que él la ame como antes. 

-Mención especial: 

La guerra de las mariposas, de Gael Alejandro López Meneses/Campus Toluca

Monólogo/Preparatoria

-Primer lugar: Mañana no iré a la guerra, de Natalia Fernández Balderrama/PrepaTec Chihuahua

Este monólogo: Ambientado en el año 1861, un hombre relata a través de una carta a su amada las razones por las que desearía ir a la guerra. Y en esta, nos permite adentrarnos en su alma y su esencia. 

- Segundo lugar: La herida que no cierra, de Jorge Alberto Galindo Jasso/PrepaTec Metepec

Sobre el monólogo: Mario perdió a su hermana, María, en un accidente automovilístico en el que iba conduciendo su pareja, Carlo. Mario ahora sufre con la pérdida de su hermana y con Carlo, quien se deprime fuertemente debido al trauma y la culpa de la muerte de María. 

Monólogo/Profesional y posgrado

-Primer lugar: MASIOSARE, de César Santiago Gutiérrez Espinosa/Campus Ciudad de México

Este monólogo trata sobre: Silverio, policía de tránsito de la Ciudad de México, trata de sacarle una mordida a la audiencia en el tráfico nocturno. Ante la negativa, pide ayuda para localizar al misterioso prófugo "Masiosare", personaje/concepto tan arraigado a la cultura del mexicano en todas sus aristas.

- Segundo lugar: Aprender a olvidar, de Michelle Sánchez Armass González/Campus Querétaro

Acerca de este monólogo: Existen mil técnicas para aprender a aprender. Pero la verdadera pregunta del aprendizaje sigue siendo una incógnita: ¿Cómo se aprende a olvidar?  

Poesía/Preparatoria

-Primer lugar: Inolvidable Elegía, de Regina Gutiérrez Mayorga/PrepaTec Saltillo

Sobre el poema: ¿Por qué un amor no perece por más que debe hacerlo? "Inolvidable elegía" habla de cómo la separación de los padres de familia termina por agrietar y lastimar a quienes están a su alrededor y a ellos mismos.

- Segundo lugar: Sintiendo el exterior, de Mónica Lecuona Del Río/PrepaTec San Luis Potosí

Acerca de este poemario: Está inspirado en la manera en la que se ha expresado a cada planeta y ser, dentro del arte, la literatura y la mitología. 

Poesía/Profesional y posgrado

-Primer lugar: Conexiones incoherentes, de Mauricio Olguín Sánchez/Campus Querétaro

Esta obra: incluye 7 poemas del subgénero concreta. Los primeros 4 poemas siendo de amor y los siguientes 3 de temas variados del autor.

- Segundo lugar: El cinito, de Alejandro Pozos Aguirre/Campus Ciudad de México

Sobre el poema: Adentro de una caja olvidada está el cinito, un aparato singular dejado en herencia por la abuela. El cinito, un cine chiquito, es una ventana al pasado en el presente, una rendija que proyecta imágenes vivas en el corazón del poeta. 

-Mención especial: 

-Los monstruos también quieren ser amados, de Estefanía Castillo Chávez/Campus León

Teatro breve/Preparatoria

-Primer lugar: Luces fuera, de Marisol Manzanarez Serna/PrepaTec Santa Fe

Acerca de esta obra: Tras irse la luz, los alumnos de primaria descubren que su profesor ha "muerto", ahora ellos serán quienes descubran quien ha sido el culpable.

- Segundo lugar: Abran la puerta por favor, de Gema Monserrat Ruiz Guereca/PrepaTec Laguna

Esta pieza teatral trata sobre: Sam es una chica que por querer ir al baño acaba en medio de una conversación muy incómoda. 

Teatro breve/Profesional y posgrado

-Primer lugar: Atrás del telón, de Michelle Sánchez Armass González/Campus Querétaro

Acerca de este texto: Pánico escénico, nervios, problemas y disposición. Eso y muchas cosas más sufren todos los actores antes de dar tercera llamada, pero el público nunca se da cuenta. Hasta ahora.

- Segundo lugar: Sé que no van a leer esto, de Diego Adrián Aparicio Palos/Campus Guadalajara

Sobre esta obra: ¿Qué es lo que hace a un ser humano, ser un ser humano? Amar, equivocarnos... Hay quienes dicen que las personas que viven más felices son las que menos saben. ¿Qué es lo que Víctor les dejó escrito a sus amigos?

Acerca de VibrArt 2024

VibrArt 2024 llega a su cuarta edición. Este evento de arte y cultura del Tec de Monterrey cuenta con la participación de  miles de estudiantes de sus campus,  quienes independientemente de la carrera profesional que están estudiando, comparten tu talento artístico.

"Para el Tecnológico de Monterrey siempre ha sido una prioridad que, además de la excelencia y calidad académica, nuestra comunidad estudiantil cuente con un desarrollo integral.

"Por ello se fomentan espacios para una vivencia recreativa, cultural, artística y deportiva", destaca Luis Raúl Domínguez Blanco, decano de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE)

El festival está conformado por 8 categorías: Canción, Tec Dance, Cine, Creación literaria, Concurso de artes visuales, Monólogos, además del Premio al Talento que inspira y Tec Talent. Puedes seguir o revivir cada uno de ellos en Live.Tec.



« Especial »