Banner Edicion Impresa

Cultural Más Cultural


Crea Museo Frida Kahlo Cápsula del Tiempo

Crea Museo Frida Kahlo Cápsula del Tiempo


Publicación:15-12-2023
++--

Se abrirá en 2058.

Fotos de las actividades realizadas durante 2023, muestras de los talleres, recuerdos de la inauguración de la exposición Un lugar lleno de lugares, un ejemplar de la Estampilla Postal conmemorativa y de las exposiciones internacionales que el museo ha organizado o en las que ha participado, subrayando la influencia de Frida Kahlo a nivel mundial, contiene la Cápsula del Tiempo que este jueves fue creada por el Museo Frida Kahlo con la indicación de abrirse en 35 años, como parte de la conmemoración de su centenario el 30 de julio de 2058.

La cápsula, que pretende conectar el presente con el futuro y ser un puente entre generaciones, será un ejercicio de memoria institucional donde se resguardarán algunos documentos testimoniales de las seis décadas de historia del Museo. También contiene notas de prensa y registros de actividades y exposiciones celebradas este 2023 por su 65 aniversario.

"Además será un contenedor con las reflexiones en torno al futuro del Museo hechas por nuestra comunidad: visitantes, colaboradores, miembros del Fideicomiso y del Comité Técnico, así como vecinos, imaginando cómo pensamos que será la Casa Azul en 2058", señaló el Museo Frida Kahlo a través de un comunicado en el que se informa de la creación de esta Cápsula del Tiempo, con la cual concluyen las celebraciones por su 65 Aniversario.

El contenedor simbólico, que resguarda una colección de objetos y recuerdos, es un acto para la historia del Museo Frida Kahlo, y también fue pensado como un homenaje a la Casa Azul, celebrando que es un espacio de conservación, difusión e inspiración y que se mantiene como un lugar con una gran historia. De ahí que la cápsula contiene las memorias de las diversas actividades que se han realizado en el Museo a lo largo de este año.

Con la Cápsula del Tiempo buscan que las memorias perduren y sigan inspirando a futuras generaciones, fortaleciendo el legado de uno de los espacios más emblemáticos y queridos del país. La Casa Azul invitó al público a ser partícipe de este acto simbólico de conexión intergeneracional, "donde no sólo se conservarán piezas de nuestra era, sino que también transmitirá las historias, emociones y sueños de quienes hoy formamos parte de la Casa Azul; por lo que los visitantes el día 14 de diciembre podrán ser testigos de este emotivo y significativo acto", informaron.



« El Universal »