Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Esperanza de lluvias


Publicación:03-10-2023
version androidversion iphone

++--

Apenas a unas horas de que el gobernador Samuel García garantizó la regularización del servicio de agua potable en los próximos días.

Apenas a unas horas de que el gobernador Samuel García garantizó la regularización del servicio de agua potable en los próximos días, los alcaldes del Pacto Nuevo León la hicieron de tos.

Por lo que ya se imaginará lo candente del tema que, por lo visto, sigue dando pie a la toma de calles y bloqueos por parte de vecinos, que podrían ser respaldadas por los alcaldes, que así lo manifestaron.

Ante lo cual vale pelar el ojo y parar oreja porque a pesar de que las lluvias se registraron ayer mismo y el gobernador con pronóstico en mano advierte más precipitaciones, habrá que tomar precauciones.

Sobre todo al advertir que de no fallar los augurios que ya se contemplan, se podrían esperar lluvias copiosas en la región en los próximos días o, mejor dicho, en las siguientes horas.

Pero mientras los fenómenos naturales nos sorprenden en tiempos de sequía y las presas lucen los estragos de la crisis, los alcaldes del Pacto Nuevo León exigieron se definan horarios de servicio de agua potable.

Por lo que se juntaron los alcaldes en San Nicolás, con Daniel Carrillo, la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, Carlos Guevara de García, Paco Treviño de Juárez y David de la Peña, de Santiago, entre otros.

Señalando por su parte los alcaldes, que dispondrán del reparto de agua con pipas a los sectores más vulnerables y que siguen padeciendo los estragos de la falta del servicio de agua potable domiciliaria.

Pero en medio de las promesas de abasto de agua y los pronósticos de lluvia que ayer mismo se patentaron en algunas localidades, por lo menos dos protestas trastocaron la vialidad, afectando a terceros.

Por un lado, la marcha numerosa de Tierros encabezados por el mismo Beto Anaya y Lupita de Anaya, dirigentes de TyL, por la conmemoración del 2 de Octubre y vecinos que dijeron padecer falta de agua domiciliaria.

Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje de Monterrey, como se dice en el argot beisbolero, dejó a los diputados locales con el bat al hombro.

Lo anterior debido a que el funcionario estatal confirmó su ausencia a la cita que le asignaron los diputados, quienes olvidaron establecer un horario.

No nos gusta el chisme, pero con eso de que las elecciones del 2024 están a la vuelta de la esquina, ya hay quienes hacen feos augurios.

Sobre todo para aquellos alcaldes que cambiaron de siglas, bajo el Movimiento Ciudadano y que no podrán ir por la reelección con MC.

Especialmente cuando se advierte que en ciertas localidades, por disposición de autoridades electorales y de género deberá ir una mujer.

Que ya buscaron cobijo en otros partidos de los grandes que consideran como opción, pero que ya les dijeron que no habrá de piña.

Por lo que la presión aumenta, si se toma en cuenta que el tiempo de aspirantes a las candidaturas independientes ya pasó.

Sin embargo, vale advertir que no están del todo perdidos, ya que aún les queda la opción de buscar cobijo en los partidos de nueva creación.

Por lo que no deberá de extrañarle si de repente algunos gallos conocidos reaparecen en los partidos chiquillos como candidatos.



« El Porvenir »