Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Martes negro


Publicación:27-09-2023
version androidversion iphone

++--

Ante el ''martes negro'' que dejó más de una docena de personas sin vida en diversos municipios de Nuevo León, se encendieron los focos rojos.

Ante el ''martes negro'' que dejó más de una docena de personas sin vida en diversos municipios de Nuevo León, se encendieron los focos rojos.

Por lo que la luz de alerta llamó poderosamente la atención de propios y extraños, y que originó dos reuniones urgentes de la mesa de Seguridad.

Sobre todo para analizar estrategias y reforzar los trabajos coordinados entre los tres niveles de gobierno, pero en calidad de ya.

Y que en un gesto que sin lugar a dudas lleva mensaje, se dieron la mano el fiscal Pedro Arce y el jefe policiaco Gerardo Palacios.

Especialmente cuando mucho se ha dicho sobre la fractura entre los altos mandos policiacos de Nuevo León y que no se podían ver ni en pintura.

Por lo que el saludo a los cuatro vientos, desde luego deberá traducirse en un mayor esfuerzo coordinado, por el bien de Nuevo León.

Desde luego, la violencia no fue tema ajeno de los legisladores locales, quienes lanzaron un "ya basta".

Por lo que ya sabrá, con eso del ''pique'' con el Estado, no dejaron pasar la rola para tirar metralla.

Amén de que exijan se realicen cambios, pero para empezar, hasta maduren la idea de algunas citas.

Y, si no p´al baile vamos, como una forma de meter presión y pedir cuentas ante lo que sucede.

Quién sabe dónde los busquen para deportarlos, pero muchos de los migrantes permanecen en lugares bastante vistos y que causa algunos reclamos de la gente.

Especialmente de vecinos que dicen se han visto afectados por la acumulación de extranjeros, al ubicarse cerca de lugares residenciales donde reportan robos.

Y aunque se encuentran de paso en busca de su sueño americano, ya hay quienes les ponen las cruces, sobre todo por acentuar asentamientos irregulares en plazas públicas.

En el informe de gobierno de la alcaldesa Cristina Díaz Salazar, como era de esperarse, hubo muchos invitados especiales que robaron cámara.

Además de un rosario de logros anunciados por la alcaldesa, quien por lo visto fue muy aplaudida por los asistentes a su evento.

Y aunque no faltaron los prietitos que quisieron llevar agua a su molino, al final del evento, como se dice en la fiesta brava, se llevó las palmas.

Quién sabe cómo se vaya a poner, pero el domingo próximo los santiagueses podrían patentar su protesta sobre la falta de agua justo en la presa de la Boca.

De ahí que el alcalde priista David de la Peña, abrió la convocatoria sobre el particular a los habitantes de su municipio y a los paseantes en general.

Y que se decreta como punto de reunión las instalaciones del propio malecón, por lo que vale parar oreja y escuchar las demandas que se realicen.

 



« El Porvenir »