Banner Edicion Impresa

Opinión Columna


Calor y sequía


Publicación:21-05-2024
version androidversion iphone

++--

Pues quién sabe cómo estén las cosas, pero no le extrañe si de la noche a la mañana se encienden los focos rojos de alerta ante la sequía.

Pues quién sabe cómo estén las cosas, pero no le extrañe si de la noche a la mañana se encienden los focos rojos de alerta ante la sequía.

Sobre todo, ante las altas temperaturas que ya cobraron por lo menos una víctima mortal en Nuevo León y que continuará al menos estos días.

Y, si a eso le agregamos el alto consumo doméstico y la evaporación del agua de las presas locales, ya más o menos se dará una idea.

Eso sin agregar la cantidad de fugas de agua reportadas a la red de agua potable y que parece el cuento de nunca acabar en la región.

Por lo que de no presentarse lluvias, ya podrá imaginar cómo se pondrán las cosas, si en el vecino estado de Tamaulipas, sufren la seca.

Especialmente cuando sigue vigente el convenio del trasvase de agua de Nuevo León a Tamaulipas, donde ya se les secó su fuente de abasto.

Por cierto, los reportes de altas temperaturas por lo visto no tiene fronteras y si no lo quiere creer basta darle la vuelta a algunas escuelas locales.

Pues al igual que algunos domicilios particulares, los problemas de bajo voltaje y apagones, derivado por el alto consumo, ya trae de cabeza a más de dos.

Y, que en el caso particular de las escuelas ya se corrieron las indicaciones para estrenar el horario modificado para evitar afectaciones en los niños.

Amén de que muchos planteles no tienen las condiciones óptimas de ventilación y las que disfrutan de climas, se utilizan de manera programada.

Por lo que se pasa lista de uso escalonado de los aparatos eléctricos de  enfriamiento en los salones, para no causar calentamiento del cableado.

Pero como las altas temperaturas continuarán al menos por lo que resta de la semana, habrá que tomar providencias y evitar la sobrecarga eléctrica y fallas.

Los legisladores locales, si no pasa otra cosa hoy tendrán sesión ordinaria del pleno.

Por lo que vale ver quién reporta y quién no, por aquello de que parecen traer prioridades al revés.

Especialmente, cuando no le dan preferencia al deber, si no a la promoción de sus candidaturas. Ah, raza.

Que a los vecinos del parque Libertad por fin las autoridades estatales les hicieron justicia, con las labores de limpia y mantenimiento de la zona.

De modo que, a pesar del largo abandono que distinguió el lugar, ahora tuvo importantes beneficios con la manita de gato a sus jardines y juegos.

Sobre todo, ahora que el gobierno estatal confirmó la permanencia del parque, desechando la construcción del Hospital Infantil en la zona.

Muy festejados estuvieron los maestros de nuestro estado, fiestas diversas se vieron por todos lados en reconocimiento a su fecunda labor.

Padres de familia, Gobierno del estado y sus propios sindicatos hicieron actividades para festejar a los docentes. La Sección 21 que encabeza José Francisco Martínez Calderón, les organizó un Magno Sorteo, la Sección 50 que abandera Juan José Gutiérrez Reynosa, reunió a la estructura sindical conformada por los Secretarios Generales Delegacionales y Representantes de Centros de Trabajo a quienes les ofrecieron un desayuno donde hubo música y regalos.

Lo destacable es que existe el reconocimiento social a tan loable trabajo por la niñez del país. Felicidades maestros.

 



« El Porvenir »