Banner Edicion Impresa

Martes 8 de Abril del 20259:04:10PM

Nacional Derechos Humanos


Suma México tres periodistas asesinados en lo que va del año

México concentró más de 30% de los casos de periodistas desaparecidos a nivel mundial y ocupó el tercer lugar de países más peligrosos, apenas detrás de Palestina y Paquistán, zonas en conflicto armado.

Publicación:19-01-2025
+-

La Alianza de Medios Mx llamó a las autoridades federales a una revisión urgente de la operación del Mecanismo para la Protección de Personas

Tras el asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero en Teoloyucan, Estado de México, éste sería el tercer comunicador asesinado en cuatro meses.

Calletano Jesús de Guerrero era subdirector de Global México, quien fue atacado con arma de fuego el pasado 17 de enero.

De acuerdo con Articulo 19, el comunicador formaba parte del programa del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Organizaciones civiles y de periodistas condenaron el homicidio y exigieron esclarecimiento del crimen.

Van 3 periodistas

 asesinados en cuatro meses

El pasado 29 de octubre de 2024 se informó del asesinato del periodista Mauricio Cruz Solís en Uruapan, Michoacán, quien era director del medio MinutoxMinuto.

El crimen ocurrió minutos después de realizar una entrevista al presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.

El 8 de enero pasado se logró la detención de Juan Carlos "N" señalado como presunto autor material del crimen.

Apenas el 15 de enero, la Fiscalía General de Michoacán informó que también se logró identificar a un segundo implicado en el asesinato y detalló se trabaja para dar con la detención.

Otro caso sería el homicidio de la periodista Patricia Ramírez González en Colima el 30 de octubre de 2024.

La reportera de espectáculos fue acribillada en su negocio de comida; según datos de la Fiscalía General del Estado los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas.

De acuerdo con la dependencia Ramírez González se encontraba en su negocio cuando irrumpió el agresor, disparó en varias ocasiones contra ella y luego escapó.

De acuerdo con Reporteros sin Fronteras en 2024, México concentró más de 30% de los casos de periodistas desaparecidos a nivel mundial y ocupó el tercer lugar de países más peligrosos.

El año pasado terminó con cinco periodistas asesinados, uno secuestrado y 30 más continúan desaparecidos.

RSF señaló que los crímenes contra el gremio se deben a fallos en los mecanismos estatales de protección e indicó que ante el riesgo de ejercer periodismo en México más de 650 profesionales de los medios son beneficiarios actualmente.

 



« El Universal »