Banner Edicion Impresa

Lunes 7 de Abril del 202511:28:38AM

Nacional Ciudad de México


Condena ONU-DH asesinato de Alejandro Gallegos

México es considerado un país altamente peligroso para el ejercicio del periodismo.

Publicación:26-01-2025
+-

México es considerado un país altamente peligroso para el ejercicio del periodismo.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este sábado el asesinato del periodista Alejandro Gallegos León, ocurrido en Tabasco, y urgió a las autoridades a investigar el homicidio con un enfoque en su labor periodística. 

La ONU-DH publicó un mensaje en redes sociales expresando su repudio, destacando que Gallegos León fue visto por última vez el 24 de enero y su cuerpo fue localizado sin vida en el municipio de Cárdenas la mañana del 25 de enero.

La oficina de la ONU recordó que Alejandro Gallegos León fue fundador del medio La Voz del Pueblo y, en el momento de su muerte, ejercía como columnista en Tabasco Hoy y docente. 

En su mensaje, la ONU-DH hizo un llamado a las autoridades a realizar una investigación exhaustiva que considere su labor informativa como una posible línea de investigación, al tiempo que expresó su solidaridad con la familia y seres queridos del periodista en este “difícil momento”.

El homicidio fue confirmado por la Fiscalía General de Tabasco después de que Artículo 19 informara sobre su desaparición el viernes 24 de enero. La organización también solicitó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso y considerar el ejercicio periodístico de Gallegos como posible móvil del crimen.

Según testimonios de colegas del periodista, Gallegos León, quien se especializaba en temas educativos y políticos, había dejado de tener contacto con su familia desde el viernes a las 14:25 hora local. 

Además, se encargaba de administrar la página de denuncia ciudadana La Voz del Pueblo, Noticias Sin Censura.

El asesinato de Alejandro Gallegos León se suma a una larga lista de crímenes contra periodistas en México, que desde el año 2000 han cobrado la vida de más de 169 comunicadores. 

Este crimen representa un nuevo golpe a la libertad de prensa en el país, y se convierte en el segundo asesinato de un periodista ocurrido durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, que asumió el cargo en octubre de 2024.

 



« El Universal »