Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Piden familiares de los 43 que continúe la investigación

Piden familiares de los 43 que continúe la investigación
México.

Publicación:04-06-2024
++--

Padres y madres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala.

Padres y madres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero el 26 y 27 de septiembre de 2014 solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que sea un vínculo para que la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, le dé seguimiento al caso Ayotzinapa.

Tras sostener un encuentro de más de tres horas en Palacio Nacional, Vidulfo Rosales, abogado de las familias, dijo que acordaron una reunión para el próximo miércoles 3 de julio.

"Un punto fue la exigencia de una segunda reunión y que el Mandatario fuera un vínculo para que la próxima presidenta pueda darle seguimiento al tema de Ayotzinapa, porque las madres y padres no ven que figure entre los compromisos que la hoy virtual presidenta tuvo durante su plataforma de campaña.

"Entonces, el Presidente informó que sí va haber una próxima reunión, el miércoles 3 de julio, para darle seguimiento. Él dice que va a valorar si en la última reunión que tengamos con él pueda estar Claudia Sheinbaum. Por ahora no, la próxima no, no quedamos en eso", detalló.

El abogado comentó que los padres dejaron en claro que el movimiento no tiene tintes políticos ni partidistas y que no está relacionado con la politiquería, sino que es un tema de derechos humanos.

Resaltó que durante la reunión no se presentaron avances de las investigaciones y fueron informados de las más de 250 búsquedas en terreno que se han efectuado, pero ninguna corresponde a los jóvenes.

El litigante reconoció la labor que ha hecho el gobierno, "pero resultados sustantivos, hoy en día no los tenemos", dijo.

Abundó en que en el encuentro las madres y padres explicaron al Mandatario que el movimiento que ellos encabezan es por los derechos humanos, la presentación con vida de los desaparecidos y no hay nada político o partidista.

Rosales aseveró que las madres y padres de familia exigieron los 886 folios pendientes que el Ejército no ha entregado y también hicieron énfasis en la extradición de funcionarios que tienen responsabilidad.

"Es decir, no hay avances sustantivos... A juicio de nosotros hemos tenido derrotas, porque a los militares involucrados en el caso les han modificado la medida cautelar y hoy en día están en libertad", expresó Rosales.

Indicó que durante el encuentro el Presidente señaló a los representantes legales de los padres de promover un boicot contra la campaña de Sheinbaum.

"Lo que nos parece complicado es que se haya dedicado en la reunión, donde se tendría que dar respuestas sustantivas de los avances de la investigación, que se haya dedicado en 70% a la descalificación.

"A mí se me acusa de haber tirado la puerta de Palacio Nacional y de haber alegado para que hubiera un boicot contra la campaña de Claudia Sheinbaum, sin darnos la oportunidad de responder en la mesa a esos señalamientos, y básicamente entorno a eso giró la respuesta y participación del Presidente", precisó el abogado.



« El Universal »