Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Suprema Corte felicita a Claudia Sheinbaum por su victoria

Suprema Corte felicita a Claudia Sheinbaum por su victoria


Publicación:03-06-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

A pesar de que la calificación oficial de la elección está pendiente, la Corte reconoció los resultados que indican a Sheinbaum como la próxima Presidenta

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia envió una carta a Claudia Sheinbaum felicitándola por su reciente victoria en las elecciones presidenciales. A pesar de que la calificación oficial de la elección está pendiente, la Corte reconoció los resultados que indican a Sheinbaum como la próxima Presidenta de México.

"Esta decisión de las y los mexicanos representa, sin duda, un hito en la historia del país, entre otros motivos, por ser usted la primera mujer que encabeza el Poder Ejecutivo Federal", señala la misiva difundida al final de la sesión pública de hoy.

El documento, firmado por los once Ministros y Ministras, extiende una sincera felicitación a Sheinbaum y le desea éxito en su futura gestión, respaldada por millones de mexicanas y mexicanos. Además, la Corte subrayó la importancia del diálogo entre Poderes en un contexto de tensiones recientes con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se han intensificado desde la elección de Norma Piña como Presidenta de la Corte en enero de 2023.

"Desde el Poder Judicial Federal (PJF) reiteramos la importancia para nuestra democracia constitucional del diálogo abierto y honesto entre Poderes, y nuestra mejor disposición para responder en conjunto a las demandas de justicia de la ciudadanía", concluye la carta.

López Obrador mencionó que discutirá con Sheinbaum sobre la necesidad de aprobar una reforma constitucional propuesta en febrero, que plantea que todos los Ministros de la Corte, así como jueces y magistrados federales y estatales, sean electos por voto popular. Obrador afirmó que el Poder Judicial debe servir al pueblo y no a una minoría o a la delincuencia organizada.

Con las mayorías calificadas que Morena y sus aliados probablemente obtendrán en ambas cámaras del Congreso, esta reforma podría ser aprobada en septiembre, durante el último mes de la presidencia de López Obrador, llevando a una reconfiguración sin precedentes del Poder Judicial en México. La propuesta también incluye la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial cuyos magistrados serían electos, reduciendo al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a funciones estrictamente administrativas.



« Redacción »