Banner Edicion Impresa

Jueves 3 de Abril del 202510:43:10AM

Nacional Dependencias Federales


Mi lealtad es con la Constitución: Marisela Morales

Marisela Morales Ibáñez arrancó su campaña para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en Iztapalapa.

Publicación:31-03-2025
+-

En su discurso, la exprocuradora general aseguró que su vocación por la justicia nació de las injusticias que vivió en su entorno.

Marisela Morales Ibáñez, inició su campaña rumbo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con un llamado a la "independencia judicial".

La exprocuradora General de la República en el sexenio de Felipe Calderón encabezó un acto en la colonia Santa María Tomatlán, Iztapalapa, y explicó que decidió iniciar en ese lugar porque dicha alcaldía la vio nacer y crecer. 

"Fue aquí, frente a las injusticias que viví de cerca en mi entorno, donde nació mi vocación por el derecho y la justicia".

Frente a familiares y vecinos, Morales Ibáñez se comprometió a "ayudar a construir un Poder Judicial independiente".

"Fortaleciendo la sana división de poderes, pero con el ánimo de coordinar esfuerzos entre los mismos para lograr que México avance hacia un futuro más próspero y donde juntos, sociedad y gobierno avancemos", indicó.

La aspirante también aseguró que su lucha estará enfocada en erradicar la corrupción dentro del sistema judicial, agilizar los procesos legales y garantizar el acceso a la justicia para quienes más lo necesitan.

Entre sus principales propuestas, destacó la defensa de los abogados de oficio y la promoción de instituciones judiciales especializadas para mujeres, con el objetivo de atender sus casos con perspectiva de género y brindarles mayor protección.

"Mi lealtad es con la Constitución y el pueblo de México. De llegar a la Suprema Corte, trabajaré con firmeza para recuperar la confianza en el sistema de justicia. 

Mi convicción ha sido siempre buscar que las injusticias se reduzcan y yo ser parte de impartir una justicia cercana a la gente sobre todo a las personas que más lo necesitan porque cuando se trata de las personas que son más vulnerables, de los que menos tienen, es donde más se abusa y eso es lo que no puede ser. Ese es el objetivo y por eso quiero estar ahí", concluyó.



« El Universal »