Banner Edicion Impresa

Nacional Decisiones 2024


'Mi candidatura va en ascenso; eso me aleja de declinar'

Mi candidatura va en ascenso; eso me aleja de declinar
Además, criticó la campaña de Gálvez, describiéndola como errática y dominada por figuras políticas controvertidas.

Publicación:18-05-2024
++--

En vísperas del tercer y último debate presidencial, Álvarez Máynez dejó claro que no negociará con Cortés Mendoza o Moreno Cárdenas.

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que ha superado a Xóchitl en las encuestas y que estaría dispuesto a aceptar su declinación en su favor

Además, reiteró su propuesta de que los líderes del PAN y el PRI, Marko Cortés y Alejandro Moreno, renuncien a sus cargos para negociar un gobierno de coalición con una agenda y programa común.

En vísperas del tercer y último debate presidencial, Álvarez Máynez dejó claro que no negociará con Cortés Mendoza o Moreno Cárdenas. 

Sin embargo, reconoció la necesidad de dialogar con todos los partidos para generar consensos, ya que tanto el PAN como el PRI seguirán teniendo representación en el Congreso y gobernaturas, lo que es esencial para construir una mayoría que derrote a Morena.

Desde su casa de campaña, Álvarez Máynez se mostró confiado sobre el impacto del próximo debate. 

Afirmó que el voto útil ahora favorece a MC, y que al superar al PRI y al PAN, los llamados a votar estratégicamente solo incrementan el apoyo a su partido.

Además, criticó la campaña de Gálvez, describiéndola como errática y dominada por figuras políticas controvertidas.

Máynez también rechazó cualquier responsabilidad en caso de que Claudia Sheinbaum gane las elecciones, argumentando que es preferible que los jóvenes voten, sin importar la opción elegida.

Descartó las acusaciones de que su dirigente, Dante Delgado, haya pactado con el presidente Obrador para dividir el voto, calificándolas de fantasía.

Durante una entrevista, expresó su deseo de ser recordado como un presidente que prioriza a los niños y combate la desigualdad de género. 

Se mostró firme en su negativa a declinar, basándose en el crecimiento de su campaña y el respaldo en las encuestas, e insistió en que no pactará con los líderes actuales del PRI y el PAN.

Finalmente, reafirmó su propuesta de un gobierno de coalición similar a los sistemas parlamentarios, con una agenda y un programa de gobierno claros.

 Destacó la importancia de construir mayorías y consensos a partir de un diálogo serio y programas concretos, en lugar de sobornos o persecuciones políticas.



« El Universal »