Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Se llena el Zócalo de una 'ola' multicolor

Se llena el Zócalo de una ola multicolor


Publicación:20-05-2024

TEMA: #CNTE  

version androidversion iphone
++--

Fue un oleaje de cerca de 95 mil personas el que invadió al Zócalo.

Fue un oleaje de cerca de 95 mil personas el que invadió al Zócalo en una Marea Rosa, la cual poco a poco se convirtió en multicolor: azul, amarillo y rojo, con la advertencia de que exactamente en dos semanas, el 2 de junio, México podría dejar de ser guinda.

Fue tanta la fuerza de esta marea que la combativa Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) también sucumbió al tratar de defender su plantón.

La concentración, que adoptó a Santiago Taboada y a Xóchitl Gálvez como sus abanderados a la Ciudad de México y a la Presidencia de la República, logró romper los cordones de seguridad que mantenía el plantón magisterial disidente, lo que resultó en algunos enfrentamientos a golpes, así como el izamiento a última hora de la Bandera Nacional.

No eran ni las 06:00 de la mañana del domingo, cuando los primeros manifestantes, ataviados con vestimenta rosa y con mensajes de apoyo a Gálvez Ruiz, comenzaron a llegar a las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México para estar presentes en la protesta, pero policías locales les informaron que no podían ingresar sino hasta las 08:30 horas.

"¿Por qué nos sabotean?", cuestionó una señora que portaba una playera en apoyo a Xóchitl Gálvez.

A las 07:05 horas, en la calle 5 de Mayo, llegó Claudio X. González, uno de los organizadores de la protesta, quien no pudo ingresar de inmediato al Zócalo.

Media hora después, y debido a la presión de los manifestantes que llegaban, la policía capitalina comenzó a dejarlos entrar al Zócalo.

Bajo la mirada atenta de maestros de la CNTE, algunos protestantes exigían el retiro de las vallas que protegían su plantón, pues afirmaban que "¡el Zócalo es de todos!".

"Ustedes están apoyando a quienes nos han reprimido", replicaban los maestros. A las 07:45, sobre la avenida 20 de Noviembre, los maestros volvieron a instalar las vallas que minutos antes policías habían retirado. "Es para proteger nuestro plantón", dijeron.

De manera sorpresiva, a las 08:40 horas un grupo de elementos de la Policía Militar (PM) salieron de Palacio Nacional cargando la Bandera Nacional para ser izada en el asta monumental.

Esto, ante los reclamos de los maestros, pues los militares tuvieron que romper algunos lazos amarrados en el asta que sostenían casas de campaña.

"¡No son las formas! ¡Váyanse!", gritaron algunos maestros.

Tras haber sido izada la Bandera Nacional, los militares fueron sacados de la zona a punta de empujones y regresaron al recinto histórico. "¡Fuera, fuera!, les gritaron algunos maestros.



« El Universal »