Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


¿Cómo afectará el fenómeno "La Niña" a México y cuándo llega?

¿Cómo afectará el fenómeno La Niña a México y cuándo llega?


Publicación:06-06-2024

TEMA: #SMN  

version androidversion iphone
++--

La temporada de ciclones y huracanes empezó de manera oficial el 15 de mayo en las costas del Pacífico, y el 1 de junio en el Atlántico

CIUDAD DE MÉXICO, junio 6 (EL UNIVERSAL).- Con el inicio de la temporada de huracanes y ciclones en México, se espera que los efectos de las tormentas se incrementen debido al fenómeno de "La Niña". Este fenómeno, asociado al descenso en la temperatura del mar, crea el escenario adecuado para que los ciclones aumenten la probabilidad de lluvias en las costas.
La temporada de ciclones y huracanes empezó de manera oficial el 15 de mayo en las costas del Pacífico, y el 1 de junio en el Atlántico, según informó el Servicio Meteorológico Nacional. Con la presencia de "La Niña" en la zona del Pacífico cercana a México, las lluvias y bajas temperaturas podrían manifestarse en gran parte del país, especialmente entre agosto y septiembre, periodo en el que hay mayor probabilidad de que "La Niña" genere afectaciones en el clima.
Actualmente, el mundo está bajo la influencia de "El Niño", fenómeno inverso al de "La Niña", que está ligado a un aumento de las temperaturas y fue en parte responsable de que 2023 fuera el año más cálido del que se tienen registros. Los expertos también subrayan la influencia de la acción humana en la subida de temperaturas debido a la emisión de gases de efecto invernadero.
Ante estas condiciones, se recomienda a la población mantenerse informada sobre los pronósticos del tiempo y seguir las indicaciones de las autoridades para prevenir posibles afectaciones derivadas de los cambios climáticos.


« El Universal »